Páginas

domingo, 24 de abril de 2011

GACETILLA Nº 16

Comisión Nacional Asesora para la integración de Personas Discapacitadas
Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales
Presidencia de la Nación
                                                                                                GACETILLA 16
                                                                                                ABRIL 2011

                                                         NACIONALES

PRE-JORNADA DE LA TERCERA JORNADA DE DIFUSIÓN Y SEGUIMIENTO DE LA CONVENCIÓN DE DISCAPACIDAD

La Comisión Nacional Asesora para la Integración de las Personas con Discapacidad -Co.Na.Dis- organiza la “Pre Jornada presencial de la Tercera Jornada de Difusión y Seguimiento de la Convención de los Derechos de las Personas con Discapacidad”.
La jornada, que es gratuita y no requiere inscripción previa, se realizará el 27 de abril de 2011 en el Auditorio de la Jefatura de Gabinete de Ministros, sito en Av. Roca 782 de la Ciudad de Buenos Aires en el horario de 9 hs. a 14 hs.
Está dirigida a las Obras Sociales y Prestadores de Servicios de Atención a Personas con Discapacidad.
Están programadas las disertaciones “El cambio de paradigma de la sobreprotección a la autonomía: Autodeterminación”, a cargo del Dr. Mariano Godachevich; “Hacia las mejores practicas en la prestación de servicios”, por el Dr. Facundo Chávez Penilla; “Qué significan los Apoyos en el marco de la Convención”, por la Lic. María Verónica Reina; “La experiencia del sistema de Apoyos en el PAMI”, por la Dra. Liliana Díaz, y “La ley 24.901 a la luz de la Convención”, a cargo del Dr. Pablo Rosales.

ÚLTIMAS VACANTES PARA LAS PRIMERAS JORNADAS NACIONALES SOBRE CAPACIDAD JURÍDICA

En atención a la gran cantidad de asistentes anotados a las "Primeras Jornadas
Nacionales sobre Capacidad Jurídica de las Personas con Discapacidad
Intelectual, El modelo social de la discapacidad -Nuevo Régimen
Legal sobre Capacidad Jurídica de la Personas con Discapacidad
Intelectual. Ley 26.378 -“, les comunicamos que se encuentran a disposición las últimas vacantes.
Las Jornadas se llevarán a cabo los días 28 y 29 de abril de 2011 y son organizadas por la Fundación Down Tigre con el auspicio de la Comisión Nacional Asesora para la Integración de las Personas Discapacitadas -Co.Na.Dis- y el Municipio de Tigre. Tendrán lugar en el Honorable Concejo Deliberante de Tigre.
El objetivo de las jornadas es generar un foro de debate y análisis sobre las
implicancias del cambio de paradigma que plantea la Convención en
materia de Capacidad Jurídica.
Informes:  www.cdpd2011.org

Co.Na.Dis brindó asistencia técnica en jujuy

Entre los días 12 y 15 de abril de 2011, la Directora de Educación, Trabajo y Comunidad de la Comisión Nacional Asesora para la Integración de las Personas Discapacitadas -Co.Na.Dis-, Lic. Cristina Bettatis e integrantes del área brindaron asistencia técnica en la Provincia de Jujuy.
La actividad tuvo como objetivo el asesoramiento en el ”Programa de Focalización Local Participativa”, en las localidades de Perico, Palpalá, Monterico, El Carmen, San Antonio, Aguas Calientes, Puesto Viejo y Pampa Blanca.
Durante las jornadas se mantuvieron reuniones con intendentes municipales, funcionarios gubernamentales y no gubernamentales, personas con discapacidad y sus familiares,  y referentes del ámbito local.
De este modo y haciendo hincapié en la situación específica de cada localidad, Co.Na.Dis realizó la planificación sistemática para la provincia y brindó asistencia técnica junto a los intentedentes.
En Palpalá y Perico ya se encuentran constituidos los Consejos Municipales de Discapacidad, mientras que en San Antonio se viene desarrollando un fuerte y sistemático trabajo a través de la referente de discapacidad local. En Perico, además, se conformó un Grupo de autoayuda de padres en el CIC 2.
La Lic. Cristina Bettatis, e integrantes del área de Educación, Trabajo y Comunidad de Co.Na.Dis participaron, en la escuela Nº 11 de Palpalá,  de una radio dirigida por jóvenes y destinada a la comunidad local.
El 2 de junio del corriente año, Co.Na.Dis firmará acuerdos para la conformación del Corredor Inclusivo con los Municipios de Palpalá, Monterrico, El Carmen, San Antonio, Aguas Calientes, Puesto Viejo, Pampa Blanca y Perico. Precisamente, en éste último tendrá lugar la firma de dicho convenio. Asimismo se planifico una Jornada de trabajo intensivo con todos los referentes de discapacidad de las comunas y municipios enunciados.

PRIMERA JORNADA DE PUERTAS ABIERTAS DEL CIAPAT

La presidenta de la Comisión Nacional Asesora para la Integración de las Personas con Discapacidad -Co.Na.dis-, Lic. Raquel Tiramonti y la directora de Salud, Dra. Susana Sequieros, participaron, el 13 de abril, de la “Primera Jornada de Puertas Abiertas” del Centro Iberoamericano de Autonomía Personal y ayudas Técnicas de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social -CIAPAT-.
Bajo el lema “Ayudas Técnicas, Tecnología y Servicios para las Personas Mayores, Personas con discapacidad y en situación de Dependencia”, el encuentro contó con el auspicio de Co.Na.Dis.
La Lic. Raquel Tiramonti participó de la Mesa de Apertura “Ayudas técnicas en el marco de la Convención Internacional sobre los derechos de las Personas con Discapacidad”.
Asistieron estudiantes y profesionales de instituciones y empresas de servicios con relación en la temática.
Ayudas técnicas y calidad de vida; Productos de apoyo y actividades de la vida diaria; Ayudas técnicas y empleo, fueron algunos de los temas tratados durante las distintas disertaciones y workshops. Por su parte, estuvo disponible durante toda la jornada, una visita guiada por el salón de la Exposición permanente de Productos de Apoyo, Tecnología y Servicios.
El objetivo de los organizadores es que la jornada sea “un espacio de sensibilización, difusión, discusión y reflexión, con énfasis sobre la tecnología que facilita y apoya las actividades de las personas mejorando su calidad de vida, aportando niveles de mayor autonomía y en consecuencia participación social”.

CO.NA.DIS PARTICIPARÁ DE REUNIÓN SOBRE DERECHOS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN EL MERCOSUR

La presidenta de la Comisión Nacional Asesora para la Integración de las Personas con Discapacidad -Co.Na.dis-, Lic. Raquel Tiramonti asistirá a la “XIX Reunión de Altas Autoridades de Derechos Humanos y Cancillerías de MERCOSUR y Estados Asociados - XIX RAADDHH -“, en la Ciudad de Asunción, Republica del Paraguay. La misma se llevará a cabo entre los días 25 y 27 de abril de 2011.
La Lic. Raquel Tiramonti ha sido invitada a participar del Grupo de Trabajo “Promoción y Protección de los Derechos de las Personas con Discapacidad”.
La Reunión es organizada por el Mercado Común del Sur -MERCOSUR- y el Mercado Común del Sul -MERCOSUL-. Se realizará el 25 y 26 de abril en la sede del Tribunal Permanente de Revisión del MERCOSUR y el día 27 en el Hotel Granados Park.
Están programados 3 seminarios y actividades complementarias a la XIX RAADDHH. El 25 de abril se desarrollará el “Seminario de Adultos Mayores” y una muestra fotográfica en el Tribunal Permanente de Revisión del MERCOSUR.
El acto central, consistente en la habilitación del sitio histórico “Departamento de Investigaciones”, tendrá lugar el día 26. Durante la jornada del 27 se dictará el “Seminario de Seguridad Ciudadana y Derechos Humanos”.
El Hotel Granados Park será sede del Foro Panamericano de Lucha contra la violencia infantil -Niñ@sur-“, entre el 28 y 29 de abril.

11 DE ABRIL, DIA MUNDIAL DE LA ENFERMEDAD DE PARKINSON

El 11 de abril se conmemora en todo el mundo el Día Mundial de la Enfermedad de Parkinson, instaurado en 1997 por la Organización Mundial de la Salud.
En nuestro país, la Asociación Civil Enfermedad de Parkinson -Acepar- llevó a cabo una campaña para concientizar a la población sobre el tema, con la instalación de mesas en dos esquinas de la Ciudad de Buenos Aires: Corrientes y Florida, y San Juan y Boedo.
Según Sarah Sidoti, presidenta de la fundación, se estima que en la Argentina hay cerca de 70 mil personas afectadas por el Mal de Parkinson. En general, se trata de pacientes de edad avanzada. Sin embrago, el 0,8 % de quienes padecen la enfermedad son menores de 20 años -Parkinson juvenil-, y el 1,4%, menores de 40 -comienzo temprano-. La titular de Acepar explicó que el riesgo de contraer la enfermedad aumenta de manera conjunta con la expectativa de vida de la población.

CÓRDOBA. ACCESIBILIDAD DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD

El municipio de Santa Rosa de Calamuchita, en conjunto con la Dirección de Discapacidad del Ministerio de Desarrollo Social, lanzó un programa de accesibilidad con el objetivo de impulsar cambios arquitectónicos y conceptuales, y combatir las barreras que limitan la inclusión de personas con discapacidad.
De este modo, Santa Rosa de Calamuchita será, luego de La Cumbre, la segunda ciudad cordobesa en desarrollar este proyecto integral de accesibilidad.
Desde el municipio se destacó la continuidad que tendrá en el tiempo el programa, que además de romper barreras arquitectónicas, se volcará en forma de talleres para avanzar en diversas áreas sociales.
Uno de las medidas concretas será exigir que las nuevas construcciones que se habiliten no incluyan obstáculos para personas con discapacidad.

ENTRE RÍOS. ENTREGA DE CERTIFICADO DE CAPACITACIÓN LABORAL

Los jóvenes con discapacidad que realizaron capacitaciones laborales a través de los cursos que ofrece la Subsecretaría de Trabajo de la Provincia, recibieron sus certificados durante un acto que se realizó en la Escuela Normal “Dr. Juan Pujol”. En la misma oportunidad, también fueron otorgados certificados a los encargados de los cursos, que fueron los estudiantes del último año del Profesorado para Retraso Cognitivo del Instituto Superior de Formación Docente Nº 1.
Las capacitaciones fueron organizadas por el Gobierno de la Provincia bajo el lema “Otro Trabajo” y apuntan a dotar a las personas con discapacidad de las herramientas necesarias para que puedan acceder a puestos laborales dignos. Desde la subsecretaría adelantaron que continuarán realizándose este tipo de actividades de formación.

MISIONES. PLAZAS INCLUSIVAS

En el marco del Plenario Anual del Consejo Provincial de Políticas Sociales y Desarrollo Interior se llevo a cabo la firma de los Convenios de Colaboración entre la Coordinación Provincial de Políticas Sociales y Desarrollo Interior, el Instituto Provincial de Desarrollo Habitacional -IPRODHA-, el Consejo Provincial de Discapacidad y cada uno de los quince Intendentes de los Municipios en los que se encuentran en construcción las “Plazas Integradoras y Saludables”.
Las mismas se constituirán en un espacio a ser recuperado para la comunidad toda, con la especial concurrencia de niños y adultos mayores
Se realizaran actividades dirigidas a la recreación y la estimulación de la actividad física, que estarán orientadas por personal capacitado para ello.

SAN FERNANDO, PCIA. DE BUENOS AIRES. JORNADA SOBRE DERECHOS HUMANOS Y DISCAPACIDAD

La Municipalidad de San Fernando, conjuntamente con la Secretaría de Derechos Humanos de la Provincia, llevaron a cabo la jornada de “Derechos Humanos y Discapacidad” para empleados municipales y personal de cámaras de comercio, líneas de colectivos y otras entidades involucradas en la temática.
El Salón Blanco del municipio fue el lugar designado para la presentación del proyecto impulsado por el Equipo de Igualdad de Oportunidades de la Secretaría de Derechos Humanos de la Provincia. Omar Suárez, Director del Área de Derechos Humanos de San Fernando, aclaró que “se trabaja para fortalecer los derechos de los sectores más vulnerables”. Y amplió: “En este caso, con las personas con discapacidad y para eso convocamos a todas las áreas del Estado que trabajan con discapacitados, tanto en el área pública como privada”.

TANDIL, PCIA. DE BUENOS AIRES. VÍA CRUCIS EN LENGUA DE SEÑAS

La Fundación EFFATA y la Asociación de Familiares y Amigos de Personas Sordas e Hipocúsicas de Tandil, se unen para brindar a la comunidad de Tandil el Vía Crucis interpretado con Lengua de Señas Argentina, como ya se ha realizado en años anteriores.

En esta Semana Santa habrá diversas actividades integradoras, destinadas tanto a personas sordas como oyentes, entre ellas el Vía Crucis interpretado íntegramente con Lengua de Señas, a llevarse a cabo en el Calvario a las 11 hs. del Viernes Santo, teniendo como punto de reunión él pie del Calvario a las 10:45 hs. puntualmente.
Además la Fundación EFFATA y la ASOCIACIÓN DE FAMILIARES Y AMIGOS brindarán interpretación en Lengua de Señas en los siguientes eventos religiosos: Domingo de Ramos: Bendición de Ramos en Plaza Independencia y Santa Misa en Iglesia Santísimo Sacramento, a las 11 hs.;
Jueves Santo: Santa Misa de la Última Cena, en la Iglesia del centro, a las 20 hs.; Domingo de Pascua: Santa Misa en Iglesia del centro, a las 11 hs.

INTERNACIONALES

ECUADOR. AYUDAS TÉCNICAS PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD

Durante la apertura del Centro de Atención Integral “Manuela Espejo” -CAIME- de Quito, se inició la segunda fase de la Misión Solidaria “Manuela Espejo”, que prevé entregar más de 66 mil ayudas técnicas a personas con discapacidad de la provincia de Pichincha.
El Vicepresidente de la República, Lenín Moreno, recorrió las instalaciones ubicadas en el Antiguo Hospital Eugenio Espero de Quito, y saludó con los brigadistas de esta cruzada, que en la fase de estudio identificó a 45.098 personas con discapacidad en la provincia de Pichincha.
Además, confirmó que el Centro de Atención Integral “Manuela Espejo”, cedido por el Ministerio de Salud Pública, actuará como un sitio logístico desde el cual se desplazarán las brigadas para atender a las personas con discapacidad de Pichincha, comenzando por la ciudad de Quito.

COREA. EXPOSICIÓN COLECTIVA ARTISTAS CON DISCAPACIDAD DE ASIA

Del 13 al 17 de abril en el Museo de Arte de Seúl, se presentó una muestra de obras de arte realizadas por artistas con discapacidad de Corea, China y Japón.  
La "Exposición Colectiva Corea, China y Japón de Artistas con discapacidad", reunió 160 obras, desde pinturas a artesanías. Además hubo conferencias de los artistas.
La exposición contó con el auspicio del Ministerio de Cultura, Deporte y Turismo, y fue organizada por la Asociación de Arte y Discapacidad de Corea y sus homólogas china y japonesa.
El objetivo fue promover la obra de artistas que han superado diversas limitaciones personales, a la vez de presentar al público una perspectiva sin prejuicios sobre la discapacidad.

ESPAÑA. ACCESIBILIDAD EN REDES SOCIALES

La Fundación ONCE ha presentado el estudio 'Accesibilidad de plataformas de Redes Sociales', que ha sido elaborado por el Observatorio de Accesibilidad TIC de Discapnet teniendo en cuenta a usuarios con discapacidad visual, cognitiva, motriz, auditiva y, también, a personas mayores.
En el estudio se han incluido las ocho plataformas más extendidas en España: Facebook, Tuenti, MySpace, Xing, LinkedIn, Twitter, Flickr y Windows Live Spaces.
El informe revela que en cuanto al nivel de accesibilidad técnica, la red LinkedIn es la plataforma con un nivel más alto en este aspecto, seguido de Flickr y Xing. Así, las redes que presentan mayores barreras de accesibilidad desde el punto de vista técnico son Tuenti y MySpace.
Pese a estos resultados, el estudio realizado por Dicapnet concluye que las redes sociales tienen un nivel de accesibilidad "bajo". En cuanto a requerimientos técnicos, el nivel de accesibilidad es "muy deficiente", mientras que según la experiencia de los usuarios con discapacidad el nivel es "deficiente".
En cuanto a la accesibilidad de las personas con discapacidad a la sociedad de la información y a las tecnologías existen en España dos leyes que regulan este acceso. Sin embargo, en la mayoría de las ocasiones estas leyes no llegan a desarrollarse del todo.

DEPORTES

NEUQUÉN. programa de RECREACIÓN para personas con DISCAPACIDAD 

Se presentó en la localidad de Las Lajas el “Programa Federal de Recreación y Deportes para Personas con Discapacidad y su Grupo Familiar”. El mismo es una iniciativa que implementó el Ministerio de Salud de la Nación a través del Servicio Nacional de Rehabilitación al que adhirió la provincia del Neuquén.
En esta oportunidad, autoridades de la subsecretaría de Cultura y Deporte mantuvieron una reunión con referentes de Organizaciones No Gubernamentales e instituciones que trabajan con personas con discapacidad.
Asistieron el director de los Juegos Neuquinos, Manuel Balmaceda y el titular del área de discapacidad de la cartera de Cultura y Deportes, Hernán Ontiveros; funcionarios de la secretaría de Desarrollo Social de la municipalidad y el director de deportes del municipio de Las Lajas, Carlos Herrera, entre otros.

SAN JUAN. INAUGURAN ESCUELA DEPORTIVA PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD

“Recreación y deporte para personas con discapacidad”, es la denominación de la nueva escuela deportiva dependiente de la Municipalidad de Santa Lucía, que brinda su servicio a personas con distintas discapacidades. La idea es brindar un espacio para la recreación y el deporte, que sirva a estas personas como contención e integración. “Van a participar aproximadamente unos 50 chicos que son los que utilizan el servicio de transporte municipal para trasladarse a sus establecimientos educativos. Como así también unos 6 ó 7 no videntes que participaron de la colonia 2011.
Así, desde el juego se irán trabajando aspectos motrices, psicomotrices, cognitivos y fisiológicos.

VICENTE LÓPEZ, pcia. de buenos aires. REUNIÓN ANUAL DE COORDINADORES DE DEPORTES ESPECIALES INTERMUNICIPAL

El 16 de abril en el Campo de Deportes Municipal Nro.1de Olivos, se llevó a cabo la Reunión anual de Coordinadores de Deportes para Personas con Discapacidad. En la reunión se desarrolló un Taller de Handball para personas con Discapacidad Intelectual.
El objetivo de la Reunión fue organizar las fechas de realización de las actividades propuestas por cada municipio durante el transcurso del año 2011, compartir nuevas propuestas y fomentar el trabajo en equipo.
Fuente: Área Educ.Fisica Especial. Municipalidad de Vicente López

Cultura

argentina. televisión digital accesible

El coordinador general del Consejo de Televisión Digital Argentina, Osvaldo Nemirovsci aseguró que "Queremos terminar con 47 plantas transmisoras en todo el país. Actualmente hay 18. Tenemos como objetivo, en el 2019, hacer el apagón analógico y que la TV digital haya llegado a todos"
El funcionario aseguró que la TV digital es una fuerte innovación tecnológica con gran aplicación social, y dijo: "Queremos quebrar barreras de discapacidades, por eso presentamos un desarrollo de los conversores con aplicaciones para personas con discapacidad".
El coordinador también afirmó que se han asignado frecuencias digitales a los cuatro canales de aire de gerenciamiento privado, para que hagan sus pruebas y varios de ellos ya están en condiciones de empezar a transmitir.
"Nosotros venimos a digitalizar la televisión argentina. Hoy está llegando a todo el país en 14 y 15 señales de manera gratuita. Muchos lugares del interior sólo podían ver una", agregó.

PERÚ. teatro PARA NIÑOS CON DISCAPACIDAD

A través del programa “Cultura Para Todos”, la empresa Edelnor promueve espectáculos y funciones de teatro gratuitos dirigidos especialmente a niños que presenten alguna discapacidad como minusvalía, síndrome de Down o sordera, con el objetivo de generar entretenimiento y bienestar.
El programa se lleva a cabo en coordinación con la Defensoría Municipal del Niño y del Adolescente de Magdalena, así como con la Oficina Municipal de Atención a la Persona con Discapacidad de la Municipalidad del Rímac. Es realizado los fines de semana en la sede de la empresa en Maranga, San Miguel. Para que los niños se sientan protagonistas de las obras, se ha previsto que el desarrollo de las funciones sea bajo la técnica teatral de improvisación, con lo cual los niños llegarán a formar parte de los personajes de la historia.
Fuente: www.peru.com

ESPAÑA. cultura accesible para personas con discapacidad

La "Estrategia integral española de cultura para todos" que prepara el Gobierno español estará lista, previsiblemente, el próximo mes de mayo, cuando el texto recibirá el visto bueno del Consejo de Ministros. Así lo anunció la titular de Sanidad, Política Social e Igualdad, Leire Pajín.
La ministra de Política Social compareció en la Comisión de Discapacidad del Congreso de los Diputados, donde dio cuenta de las principales líneas de actuación de su departamento en este ámbito.
La Estrategia de Cultura para Todos, que impulsarán conjuntamente el departamento que dirige Ángeles González-Sinde y el Ministerio de Política Social, pretende facilitar el acceso a los espacios culturales a las personas con discapacidad.

BIBLIOGRAFÍA

MÉTODOS DE CÁLCULO DE LA DISCAPACIDAD

Esparza, C. Métodos de cálculo de la gravedad de la discapacidad. Informes Portal Mayores, nº103
Año: 2010
Lugar: España

situaciones de dependencia en las familias españolas

Autor: De La Torre, I. / Et al. Dependencia y familia: Una perspectiva socio-económica. Colección Estudios. Serie Dependencia, nº12013, Madrid, Ministerio de Sanidad y Política Social
Año: 2010
Lugar: España

CURSOS, seminarios y talleres

taller pecs BÁSICO PARA PADRES y profesionales. cOMUNICACIÓN POR INTERCAMBIO DE IMÁGENES

Fechas: 29 y 30 de Abril de 2011
Organiza: APAdeA, Asociación de Padres de Autistas
Lugar: Pueyrredón 1443, Piso 12 Of. B, Ciudad de Buenos Aires. Argentina
Informes e Inscripción: 4961-8320, 4962-9523 - apadeacentral@yahoo.com

curso de capacitación “discapacidad, una mirada interdisciplinaria”

Fecha: 30 de abril de 2011
Lugar: Facultad de Trabajo Social, La Plata, Pcia. de Buenos Aires. Argentina
Organiza: Universidad Nacional de la Plata
Informes: capacitacion.modulodiscapacidad@gmail.com

SEXTO SEMINARIO INTERNACIONAL DE EDUCACIÓN “BIBLIOTECAS, MUSEOS Y LUGARES PATRIMONIALES ACCESIBLES”

Fecha: 30 de abril de 2011
Organiza: VSA de Argentina-Fundación Suzuki
Lugar: Fraga 1349, San Miguel, Pcia. de Buenos Aires Argentina

JORNADAs DE ACTUALIZACIÓN PARA PROFESIONALES Y DOCENTES. EXPERIENCIAS Y APLICACIONES EN EDUCACIÓN ESPECIAL

Fecha: 2, 9, 23 y 30 de junio de 2011
Organiza: Instituto Superior Dr. Karl König
Lugar: Costa Rica 4438 – Cdad. de Bs. As.

CURSO ABA FUNCIONAL PARA PROFESIONALES. cOMUNICACIÓN POR INTERCAMBIO DE IMÁGENES

Fechas: 26 y 27 de junio de 2011
Organiza: APAdeA, Asociación de Padres de Autistas
Lugar: Pueyrredón 1443, Piso 12 Of. B, Ciudad de Buenos Aires. Argentina
Informes e Inscripción: 4961-8320, 4962-9523 - apadeacentral@yahoo.com

talleres para personas con discapacidad intelectual SOBRE MANEJO del dinero, sexualidad y ciudadanía

Día y horario: miércoles de 17 a 19 hs.
Organiza: Grupo Puentes. Itineris
Lugar: Sarmiento 1136, Ciudad de Buenos Aires. Argentina

CONVOCATORIAS

presentación de trabajos. concurso literario “manos al braille”

Hasta: 31 de julio de 2011
Organiza: Biblioteca Argentina para Ciegos
Lugar: Pasaje Lezica 3909, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Argentina
Informes: www.bac.org.ar

PRESENTACIÓN DE TRABAJOS PARA EL SÉPTIMO CONGRESO INTERNACIONAL DE ARTE Y REHABILITACIÓN

Fecha: Hasta el 31 de mayo de 2011

sábado, 16 de abril de 2011

GACETILLA

Comisión Nacional Asesora para la Integración de las Personas Discapacitadas
Consejo Nacional de Coordinación de Politicas Sociales
Presidencia de la Nación
                                                                                                GACETILLA 15
                                                                                                ABRIL 2011

                                                         NACIONALES

CO.NA.DIS Y TELAM FIRMARON CONVENIO

El 11 de abril, la Comisión Nacional Asesora para la Integración de las Personas Discapacitadas firmó un convenio con Télam. De este modo, la Agencia Nacional de Noticias difundirá todas las actividades de Co.Na.Dis en su servicio informativo.
La firma del acuerdo estuvo a cargo de la presidenta de Co.Na.Dis, Lic. Raquel Tiramonti y del presidente de la Agencia Télam, Martín García.
La titular de Co.Na.Dis destacó que “firmar un convenio con una empresa tan importante como Télam, que cubre las noticias de todo el país, nos pone muy felices”.
Por su parte, Martín García comentó que "a partir de ahora Co.Na.Dis tiene una agencia a su disposición, eso es lo que corresponde”.
A través de la firma del convenio, se cumplirá con lo dispuesto Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad de la ONU. Argentina es uno de los Estados que han suscripto a la Convención, por lo que poner formalmente por primera vez una estructura de comunicación como Télam a disposición de Co.Na.Dis, sienta un precedente importante.
El convenio destaca que su objetivo central es que la comunicación "tenga una función social más amplia, abarcativa y que permita la proliferación de noticias diarias de utilidad para que lleguen a aquellos que necesitan imperiosamente saber cuales son sus derechos para poder ejercerlos".

CO.NA.DIS REALIZÓ JORNADAS DE TURISMO PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN EMBALSE RIO TERCERO

El Director del Área de Deportes, Recreación y Turismo de la Comisión Nacional Asesora para la Integración de las Personas Discapacitadas -Co.Na.Dis-, Sr. Daniel Haylan, desarrolló las “Jornadas de Turismo para personas con Discapacidad” en Embalse Río Tercero, provincia de Córdoba.
La actividad, llevada a cabo entre el 5 y 11 de abril, se enmarca en el “Programa de Turismo y Recreación para personas con discapacidad” recientemente acordado entre Co.Na.Dis y el Ministerio de Turismo de la Nación.
Además de las acciones programadas por Co.Na.Dis, se incorporaron 2 profesores del “Programa Nacer” de la Secretaria de Deportes del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, con el objetivo de organizar actividades de iniciación deportiva y recreación con los contingentes que asistieron. Estos fueron los de Pergamino -provincia de Buenos aires-, Realicó -La Pampa- y Ciudad de Buenos Aires.

CO.NA.DIS PARTICIPÓ EN ENCUENTRO DE BUENAS PRACTICAS DE GESTION MUNICIPAL

La Comisión Nacional Asesora para la Integración de las Personas Discapacitadas -Co.Na.Dis- estuvo presente en el “Encuentro Internacional de Buenas Practicas de Gestión Municipal” en Villa General Belgrano, provincia de Córdoba
Una representante del área legal de Co.Na.Dis participó como panelista en el Encuentro que fue realizado entre el 5 y 7 de abril. El mismo fue organizado por la Municipalidad de Villa General y el Centro Latinoamericano de Estudios Locales.
La actividad tuvo como objetivo aprender, compartir e intercambiar experiencias exitosas en gestión municipal. Asistieron autoridades, funcionarios y técnicos de las diferentes administraciones públicas locales, nacionales e internacionales de América y Europa.

Co.Na.Dis brindó asistencia técnica en SANTIAGO DEL ESTERO

Entre los días 4 y 8 de abril de 2011, la Directora de Educación, Trabajo y Comunidad de la Comisión Nacional Asesora para la Integración de las Personas Discapacitadas -Co.Na.Dis-, Lic. Cristina Bettatis e integrantes del área brindaron asistencia técnica en la Provincia de Santiago del Estero.
La actividad tuvo como objetivo el asesoramiento en el ”Programa de Focalización Local Participativa”, en la ciudad de Santiago del Estero y en las localidades de Sachayoj, Pampa de los Guanacos, Los Pirpintos, El Caburé y Monte Quemado.
Durante las jornadas se mantuvieron reuniones con la Secretaria General del Gobierno de Santiago del Estero, Dra. Matilde Omint, con la Directora Provincial de Discapacidad, Prof. Daniela Águila y autoridades gubernamentales y no gubernamentales del ámbito local.
Co.Na.Dis realizó la planificación sistemática para la provincia, brindó asistencia técnica junto a la Prof. Águila y abordó las situaciones específicas de las personas con discapacidad en cada una de las localidades visitadas. La Lic. Cristina Bettatis y la Dra. Omint establecieron las estrategias de trabajo según vulnerabilidad social y circuitos de pobreza.
Por su parte, para el mes de junio de 2011 se acordó el Concurso “Camino del Bicentenario, Todos tenemos derechos” con alumnos de quinto año de escuelas medias de la ciudad de santiago, así como una muestra artística en el Centro Cultural de Bicentenario.

PRE-JORNADA PRESENCIAL DE LA III JORNADA DE DIFUSIÓN Y SEGUIMIENTO DE LA CONVENCIÓN DE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD

La Comisión Nacional Asesora para la Integración de las Personas con discapacidad -Co.Na.Dis- organiza la “Pre Jornada presencial de la Tercera Jornada de Difusión y Seguimiento de la Convención de los Derechos de las Personas con Discapacidad”.
La jornada es gratuita y no requiere inscripción previa. Se realizará el 27 de abril de 2011 en el Auditorio de la Jefatura de Gabinete de Ministros, sito en Av. Roca 782 de la Ciudad de Buenos Aires en el horario de 9 hs. a 14 hs.
Está dirigida a las Obras Sociales y Prestadores de Servicios de Atención a Personas con Discapacidad.
El acto de apertura estará a cargo de la Presidenta de Co.Na.Dis., Lic. Raquel Tiramonti.
Están programadas las disertaciones “El cambio de paradigma de la sobreprotección a la autonomía: Autodeterminación”, a cargo del Dr. Mariano Godachevich; “Hacia las mejores practicas en la prestación de servicios”, por el Dr. Facundo Chávez Penilla; “Qué significan los Apoyos en el marco de la Convención”, por la Lic. María Verónica Reina; “La experiencia del sistema de Apoyos en el PAMI”, por la Dra. Liliana Díaz, y “La ley 24.901 a la luz de la Convención”, a cargo del Dr. Pablo Rosales.

ciudad de buenos aires. el incaa inauguró programa de inclusión para personas sordas

El Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales presentó una iniciativa para que las películas argentinas estén subtituladas y así facilitar el acceso de personas sordas a los medios de comunicación.
En el Hotel Bauen de la Ciudad de Buenos Aires, la titular del INCAA, Liliana Mazure y el presidente del INADI, Claudio Morgado presentaron las jornadas bajo el lema “El subtitulado para personas Sordas como forma de posibilitar la accesibilidad a los medios".
El Proyecto tiene como objetivo lograr la incorporación de estas personas a los medios audiovisuales.

PROVINCIA DE BUENOS AIRES. ALICIA KIRCHNER INAUGURÓ HOGAR PARA PERSONAS CON DISCAPCIDAD

La ministra de Desarrollo Social, Alicia Kirchner inauguró el Hogar Municipal para Personas con Discapacidad de Vedia, en Leandro N. Alem, provincia de Buenos Aires.  
“Desde 2003 se emprendió un camino para terminar la época en la que los pobres no podían mejorar su condición” señaló Alicia Kirchner mientras recorría las instalaciones.
El hogar, que también funciona como centro de día para personas con discapacidad, cuenta con 8 habitaciones, 9 baños, una cocina, un comedor y un depósito. La capacidad máxima es de 30 camas y está destinado a las personas sin contención familiar.
Además, la ministra entregó un ecocardiógrafo, un cardiodesfibrilador y un monitor multiparamétrico para el Hospital Municipal de Alem. La inversión del ministerio fue de más de 150 mil pesos. “No vamos a bajar los brazos y vamos a seguir trabajando por el ascenso e inclusión social; es importante que todos los sectores aporten al crecimiento de esta argentina", sostuvo la funcionaria.
Durante su estadía en la localidad de Vedia, la ministra también otorgó pensiones por discapacidad para vecinos y vecinas de la zona.
Alicia Kirchner estuvo acompañada por la Secretaria Ejecutiva del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales, Matilde Morales; la Directora de Proyectos Familiares, Mariana Sosa; el Intendente local, Alberto Conocchiari; el Intendente de Chacabuco, Darío Golía, entre otros funcionarios nacionales y provinciales.

LA PLATA, PROVINCIA DE BUENOS AIRES.  INCLUSIÓN SOCIAL Y CALIDAD DE VIDA DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD

Se realizó en la ciudad de La Plata la jornada “Calidad de vida e Inclusión social de las personas con discapacidad” organizada por el Colegio de escribanos de la Provincia de Buenos Aires, la Fundación AEquitas y COPRODIS Buenos Aires.
La jornada trató sobre inclusión y calidad de vida de las personas con discapacidad.
La Subsecretaria de políticas de articulación de la provincia de Buenos Aires, Lic. Lucia Maffrand, expuso sobre el tema "Certificado único de discapacidad y su aporte a la construcción del nuevo paradigma que se instrumenta en concordancia con la Convención internacional de los derechos de las personas con discapacidad".
Fuente: Consejo Provincial para las Personas con Discapacidad

MAR DEL PLATA. JORNADA SOBRE POLITICAS DE SALUD MENTAL

La Pre Jornada del Seminario Internacional “Políticas de Salud Mental en el marco de la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad: Experiencias en Iberoamérica”, tendrá lugar en la Facultad de Derecho de la ciudad de Mar del Plata y sus principales ejes serán la  Ciudadanía Activa, Igualdad e  Inclusión Social.
El 29 de abril se llevará a cabo la jornada que es organizada por la Universidad Nacional de Mar del Plata y el Instituto de Estudios Judiciales de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, entre otros.

RÍO GALLEGOS, SANTA CRUZ. AROS MAGNETICOS EN EDIFICIOS

Obtuvo despacho favorable en el Consejo Deliberante el proyecto de ordenanza de autoría del concejal Águila que prevé la obligatoriedad de instalación de un aro magnético en edificios con acceso público para que las personas sordas o hipoacúsicas con audífonos o implantes cocleares puedan estar incluidas dentro de lo que ocurre dentro en esos ámbitos.

SALTA. PRIMERAS JORNADAS DEL NOA SOBRE DISCAPACIDAD

Las “Primeras Jornadas del NOA sobre Discapacidad, comunidad sorda y derechos humanos” se realizaron el 8 de abril en la Cámara de Comercio e Industria de Salta.
La Directora de Políticas Sociales para Personas con Discapacidad, Fabiana Ávila, explicó que la adopción de la Convención de los Derechos de las Personas con Discapacidad y su protocolo facultativo es una clara acción del Estado nacional en su compromiso y responsabilidad con el trabajo para lograr avances sustantivos en la construcción de una sociedad inclusiva, solidaria, basada en la justicia social y el reconocimiento del goce y ejercicio pleno e igualitario de los derechos humanos y libertades fundamentales.
Fuente: Gobierno de Salta

SAN MARTÍN DE LOS ANDES, NEUQUÉN.  CURSO DE ACTUALIZACION SOBRE DISCAPACIDAD

El 7 y 8 de Abril tuvo lugar en San Martín de los Andes el “Primer curso de actualización sobre discapacidad”, organizado por la Dirección de Atención Integral a las personas con discapacidad de dicho Municipio y la Universidad Católica Argentina.
Producto del intercambio con los participantes y en trabajo conjunto con los docentes se arribaron a conclusiones y sugerencias a fin de propiciar el desarrollo de San Martín como un destino accesible. Entre otras, se destaca “Propender al desarrollo integral de la persona con discapacidad desde una ciudadanía plena en la búsqueda de equiparación de oportunidades, respetando la convención sobre los derechos de las personas con discapacidad de Naciones Unidas”. También se resaltó la importancia de propiciar medidas tendientes a asegurar el acceso de las personas con discapacidad en igualdad de condiciones con las demás, al entorno físico, al transporte, a la información y a las comunicaciones.
Por iniciativa de los asistentes se propuso la creación de una ordenanza que posibilite capitalizar el ingreso por las multas a infracciones de tránsito por bloqueo de rampas, a fin de financiar proyectos de accesibilidad e inclusión.
INTERNACIONALES

ECUADOR. INCLUSIÓN SOCIAL DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD

El vicepresidente ecuatoriano, Lenín Moreno, reafirmó el compromiso del gobierno para lograr la inserción social y el pleno empleo de las personas con discapacidad.
Moreno anunció la entrega generalizada de ayudas técnicas, la implementación de programas de estimulación temprana, y una planificación o tamizaje neonatal que permita prevenir discapacidades en los niños ecuatorianos desde el nacimiento.
Adelantó que el Gobierno realizará una campaña para promover la inclusión y la no discriminación de niños con ese tipo de afecciones en las escuelas.
"Tenemos que enseñar a los niños a amar la diversidad con amor, en un país enteramente diverso", señaló tras informar que 10 brigadas de la Misión Solidaria "Manuela Espejo", iniciaron el trabajo en la provincia del Guayas, para atender a personas con discapacidad.

PERÚ.  ELECCIONES ACCESIBLES PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD

Un total de 12 mil personas con discapacidad estuvieron habilitadas para votar en la primera vuelta de la elección a presidente del país, según informó la Oficina Nacional de Procesos Electorales.
Con el objetivo de promover el cumplimiento de las normas de accesibilidad y facilidades del voto para las personas con discapacidad en un marco de igualdad de oportunidades, la Ministra de la Mujer y Desarrollo Social, Virginia Borra, visitó y supervisó las facilidades para los electores con discapacidad en cuatro centros educativos de la capital. 
Las acciones de verificación y supervisión de los colegios consistieron en revisar el ingreso desde la calle mediante rampas, acceso a la mesa de votación y el uso de los materiales para la emisión del voto con las plantillas en braille para las personas con discapacidad visual.

españa. ¿Cómo aparecen las enfermedades poco frecuentes en los medios?

Los pacientes y familiares que sufren enfermedades poco frecuentes necesitan de la divulgación de las mismas y sobre todo, que la sociedad conozca en qué consisten, que su esperanza y calidad de vida depende de la investigación y los fondos que se inviertan en la misma, y que merecen ser tratados con respeto y conociendo quiénes son realmente, sin potenciar los victimismos o las historias de vida basadas en la pena.
Estas son algunas de las conclusiones del libro “Desafíos y estrategias comunicativas de las enfermedades raras: la investigación médica como referente”, que ha sido posible gracias al Equipo Estudios Críticos sobre la Comunicación y el Grupo de Investigación en Discapacidad, entre otros.
El libro puede consultarse a través del portal de información sobre enfermedades raras Orphanet.

ESPAÑA. EL ENCUENTRO CON EL PAPA ACCESIBLE PARA JUVENTUD SORDA

El Arzobispado de Madrid firmó un convenio para que las Jornadas Mundiales de la Juventud, que se desarrollarán en la capital española del 16 al 21 de agosto de 2011, sean accesibles para las personas sordas.
Los eventos serán subtitulados en directo, tanto en castellano como en inglés.
Los escenarios serán la plaza de Cibeles, que albergará las misas del Papa Benedicto XVI y del Cardenal Rouco Varela; Cuatro Vientos, sede de la Vigilia previa a la Misa de clausura del evento, y el Colegio de la Purísima de Madrid.
La accesibilidad de actos cuenta con la financiación de la Fundación ONCE y del Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad.

DEPORTES

TORNEO DE TENIS ADAPTADO ARGENTINA OPEN 2011

El 10 de abril en la Ciudad de Buenos Aires, culminó la “Octava edición del Torneo de tenis adaptado Argentina Open 2011”, organizado por la Asociación de Argentina de Tenis Adaptado y por la Asociación Metropolitana de Tenis Adaptado.
La argentina Andrea MEDRANO obtuvo el título en singles, derrotando en la final a la australiana Janel Manns en un disputadísimo partido que finalizó 3-6; 6-4; 6-4. En singles masculino, el chileno Robinson MENDEZ se impuso en la final al japonés Mikki Takuya por 6-0; 6-2. En dobles, la pareja formada por MENDEZ-TAKUYA venció en la final a los argentinos CASTRICINI-IBAÑEZ por 6-2; 6-2.

CÓRDOBA. PROGRAMA FEDERAL DE DEPORTE Y RECREACIÓN PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD

EL Programa Federal de Recreación y Deportes para Personas con Discapacidad y su Grupo Familiar, quedó implementado en Córdoba mediante un convenio firmado por el gobierno provincial, con el objetivo de fomentar en personas con discapacidad la práctica de actividades deportivas y lúdicas, como complemento del proceso de rehabilitación médica.
El convenio fue firmado por el vicegobernador de Córdoba, Héctor Campana y la directora del Servicio Nacional de Rehabilitación, Grisel Cecilia Olivera Roulet.
La iniciativa permitirá que docentes de Educación Física se capaciten en la asistencia e instrucción deportiva destinada a personas con discapacidades.
Fuente: Telam

Cultura

CÓRDOBA. INAUGURAN MUESTRA QUE DENUNCIA CRIMENES CONTRA personas con discapacidad

Se inauguró la muestra internacional "La eutanasia nazi de las personas con discapacidades: las primeras víctimas de Hitler", en la provincia de Córdoba.
Esta exposición educativa, creada por Olokaustos Asociación de Estudios Históricos Venecia puede visitarse en los salones del Buen Pastor de la capital cordobesa.
El Inadi, la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas de Córdoba, el Comité Interreligioso por la Paz y la Universidad Católica de Córdoba organizan la muestra, que permanecerá abierta hasta el 2 de mayo.
Al acto inaugural asistieron representantes de organismos nacionales, provinciales y municipales vinculados a la temática de la discapacidad, así como diversas organizaciones, instituciones y ONG´S locales.

estados unidos. CONCIENTIZACIÓN a traves del cine 

El Festival de Cine Latino de Chicago hizo hincapié en la temática de la discapacidad, con películas que hablan del autismo y el síndrome de Down.
"Anita", del director argentino Marcos Carnevale, "María y yo”, del español Félix Fernández, y "Sinfonía de Juliette y Pascal”, del también español Bruno Vázquez, acercaron al certamen realidades que no suele mostrar la gran pantalla.
"La gente quiere ir al cine a divertirse, por eso estos son temas que no venden. Pero para nosotros el cine es una ventana, tiene que servir para concienciar y abrir mentes”, dijo el director del festival, Pepe Vargas.

BIBLIOGRAFÍA

mujeres con discapacidad en el desarrollo

Año: 2009

ponencias de la segunda Conferencia Nacional de Deporte Adaptado, que se celebró entre los días 22 y 23 de febrero en la Universidad de Valencia

Autores: Consejo Superior de Deportes y Comité Paralímpico Español 
Fecha: febrero de 2011
Lugar: España

CURSOS, seminarios y talleres

Instructorado de Yoga para personas con DISCAPACIDAD

Día y horario: sábados de 10.30 a 12.30 hs.
Organiza: Espacio Chris La Valle 
Lugar: Larrea 736, Ciudad de Buenos Aires. Argentina

talleres para personas con discapacidad intelectual SOBRE MANEJO del dinero, sexualidad y ciudadanía

Día y horario: miércoles de 17 a 19 hs.
Organiza: Grupo Puentes. Itineris
Lugar: Sarmiento 1136, Ciudad de Buenos Aires. Argentina

diplomatura en cuidados domiciliarios e institucionales

Inicio: 16 de abril de 2011
Organiza: Universidad Isalud
Lugar: Venezuela 931, Ciudad de Buenos Aires. Argentina

curso de DISCAPACIDAD e inclusión

Fecha: 16 de abril de 2011
Organiza: Fundación Holismo
Lugar: Ramallo 2606, Ciudad de Buenos Aires. Argentina

talleres de FOTOGRAFÍA y PRODUCCIÓN radial para personas con discapacidad

Organiza: Centro Cultural Latinoamérica
Lugar: Congreso 2361, Ciudad de Buenos Aires. Argentina

Diplomatura en inclusión educativa "Escuelas Inclusivas: enseñar y aprender en la diversidad"

Inicio: 15 de mayo de 2011
Lugar: Chile
Organizan: Organización de Estados Iberoamericanos, Universidad Central de Chile y Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo

CONVOCATORIAS

presentación de trabajos para la sesiÓn 3 “LA discapacidad a través de la producción estadística” de las XI Jornadas de Población AEPA. Coordinadora: Liliana Pantano

Presentación de resúmenes: Hasta el 15 de abril de 2011
Organiza: Asociación de Estudios de Población de la Argentina -AEPA-
Lugar: Ciudad de Neuquén, Provincia de Neuquén. Argentina

PRESENTACIÓN DE TRABAJOS PARA EL SÉPTIMO CONGRESO INTERNACIONAL DE ARTE Y REHABILITACIÓN

Fecha: Hasta el 31 de mayo de 2011
Lugar: Ciudad de Buenos Aires. Argentina

AGENDa

segundo congreso del sur “DISCAPACIDAD e INTEGRACIÓN”

Fecha: 14 a 16 de abril de 2011
Lugar: Casilda, Provincia de Santa Fe. Argentina
Organiza: Área de integración e inclusión para personas con discapacidad

jornada “Educación Sexual Integral Para Niños, Adolescentes y Adultos Con Déficit Neurológico Y Discapacidad Mental”

Fecha: 15 de abril de 2011
Lugar: San Cayetano, Provincia de Buenos Aires. Argentina
Organiza: Asociación Civil “Por amor a la vida”

conferencia. “El desafío de la protección de la dignidad a través del derecho antidiscriminatorio”

Fecha: 18 de abril de 2011
Lugar: Facultad de Derecho, Mar del Plata, Pcia. de Buenos Aires. Argentina
Organiza: Oficina de Promoción de Igualdad de Gral. Pueyrredón

PRE-JORNADA PRESENCIAL DE LA TERCERA JORNADA DE DIFUSIÓN Y SEGUIMIENTO DE LA CONVENCIÓN DE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD - no se requiere inscripción -

Fecha: 27 de abril de 2011, de 9 hs. a 14 hs.
Lugar: Auditorio de Jefatura de Gabinete de Ministros, Av. Roca 782, Ciudad de Buenos Aires. Argentina
Organiza: Comisión Nacional Asesora para la Integración de las Personas con discapacidad -Co.Na.Dis-

PRIMERAS JORNADAS NACIONALES SOBRE CAPACIDAD JURÍDICA DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL

Fecha: 28 y 29 de abril de 2011
Lugar: Tigre, Provincia de Buenos Aires. Argentina
Organiza: Fundación Down Tigre
Auspicia: Co.Na.Dis

primera jornada de capacitación acerca de los derechos, servicios y beneficios de las personas con discapacidad

Fecha: 29 de abril de 2011
Lugar: San Antonio de Padua, Provincia de Buenos Aires. Argentina
Organiza: Asociación de Lucha contra la Esclerosis Múltiple -ALCEM-

segundas Jornadas "Musicoterapia EN SALA de internación del hospital general de niños"

Fecha: 6 de mayo del 2011
Lugar: Montes de Oca 40, Ciudad de Buenos Aires. Argentina
Organiza: Hospital Pedro de Elizalde

primeras jornadas patagónicas sobre discapacidad en relación a los procesos de integración e inclusión social

Fecha: 12 a 14 de mayo de 2011
Cierre de inscripción: 6 de mayo de 2011
Lugar: Trelew, Chubut. Argentina

octavas jornadas interdisciplinarias de la ASOCIACIÓN argentina de odontologia para personas con discapacidad

Fecha: 6 y 7 de mayo de 2011
Lugar: San Luis, Argentina
Organiza: Asociación Argentina de Odontología

PRIMER CONGRESO UNIVERSITARIO DE PSICOLOGÍA APLICADA AL TRABAJO.

Fecha: 13 y 14 de mayo de 2011
Lugar: Facultad de Derecho, de la Universidad de Buenos Aires.
Organiza: Facultad de Psicología, Universidad de Buenos Aires.

noveno Congreso para Personas que Tartamudean y SEGUNDO CONGRESO Latinoamericano de Tartamudez

Fecha: 18 a 21 de mayo de 2011
Lugar: Paraguay 2155, Ciudad de Buenos Aires. Argentina
Organiza: International Stuttering Association y Asociación Argentina de Tartamudez

tercer Congreso Iberolatinoamericano Trastornos Generalizados del desarrollo. Workshop Habilidades Sociales

Fecha: 2 a 4 de junio 2011
Lugar: Malabia 460, Ciudad de Buenos Aires. Argentina
Organiza: Fanitelco

segundas jornadas sobre implicancias legales y sociales de la epilepsia

Fecha: 24 de junio de 2011
Lugar: Ciudad de Buenos Aires, Argentina
Organizan: Sociedad Neurológica Argentina y Liga Argentina contra la Epilepsia
Ubicación: Auditorio del Hospital Británico de Buenos Aires

segunda JORNADA "ENFERMEDADES POCO FRECUENTES"

Fecha: 30 Junio 2011
Lugar: Honorable Senado De La Nación, Hipólito Yrigoyen 1708, Ciudad de Buenos Aires. Argentina
Organiza: Asoc. ANGELITO, DEFICIT de L-CARNITINA

decimonoveno congreso latinoamericano flapag

Fecha: 30 de junio a 2 de julio de 2011
Lugar: Facultad de Derecho UBA, Ciudad de Buenos Aires. Argentina
Organiza: Federación Latinoamericana de Psicoterapia Analítica de Grupos

OCTAVO CONGRESO ARGENTINO DE TERAPIA OCUPACIONAL

Fecha: 8 a 10 de septiembre de 2011
Lugar: La Plata, Provincia de Buenos Aires. Argentina
Organiza: Asociación de Terapistas Ocupacionales de la Pcia. de Buenos Aires

sexto CONGRESO ARGENTINO DE SALUD MENTAL / tercer congreso INTERNACIONAL DE SALUD MENTAL

Fecha: 19 a 21 de mayo de 2011
Lugar: Panamericano Hotel & Resort, Av. Carlos Pellegrini 551, Ciudad de Buenos Aires. Argentina
Organiza: Asociación Argentina de Salud Mental
Informes: www.aasm.org.ar

decimoprimeras Jornadas de Población AEPA

Fecha: 21 al 23 de septiembre de 2011
Lugar: Ciudad de Neuquén, Provincia de Neuquén. Argentina
Organiza: Asociación de Estudios de Población de la Argentina –AEPA-
Informes: www.redaepa.org.ar

seminario latinoamericano de FORMACIÓN de LÍDERES sociales con discapacidad.

Fecha: 26 a 30 de setiembre de 2011
Lugar: Hotel Argentino, Piriápolis, Uruguay
Organiza: ACRIDU

PRENSA y COMUNICACIÓN
AUDIENCIAS y CONSULTAS
Página Web