Páginas

martes, 30 de agosto de 2011

VIDEO AMOR EN TODOS LADOS

Es un regalo para todos mis amigos/as, que me siguen en la web. Como setiembre es el mes de la Primavera...y del Amor...Este video para todos los enamorados del amor, con todo el encanto, belleza y felicidad que proporciona el Amor.
Un regalo para todos Uds. queridos amigos/as.
Un abrazo de Adela.

VIDEO HERMOSOS ANGELITOS -2- ADELA

Según la musicoterapia, el Concierto de Aranjuez es para aliviar la ansiedad, sus vibraciones producen armonía y felicidad en las personas, tambien paz y tranquilidad.
Este video lo realicé para su disfrute y también para que cumola el objetivo de la Musicoterapia.
Hermoso video, hrmosa melodía!!!

Hermosos angelitos -2- Adela

Amor en todos lados

sábado, 27 de agosto de 2011

Plan "LCD para todos"
Queridos amigos/as debido al título de referencia indico que me acerqué al Banco de mi zona, para solicitar ser incluida a dicho plan, con gran tristeza constaté que las personas con discapacidad no estamos incluidas en él.
Pero envíe una nota a la Sra. Presidenta Licenciada Raquel B. Tiramonti, contestandome lo siguiente:
"Al respecto le informo que esta Comisión no cuenta con programas que puedan cubrir esta necesidad, pero trabajaremos en pos de plantear su inquietud ante quien corresponda y lograr la inclusión de los Titulares de Derechos de las Pensiones Nacionales no Contributivas en el Plan "LCD para Todos"
Asi mismo aprovecho esta oportunidad para felicitarla por su trabajo en la sensibilización y difusión del la Convención."
Agradezco en nombre de las personas a quien represento todo lo que la Sra. Raquel Tiramonti hace por ellos, siendo la Presidenta de Conadis (Comisión Nacional Asesora pra la Integración de Personas Discapacitadas-Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales).

CLAVES CERTIFICADO DE DISCAPACIDAD

Las propias personas afectadas puedan gestionar por sus necesidades para la rehabilitación y mejora de la calidad de vida ante el sistema de salud.

Las discapacidades hacen que las personas que las padecen -ya sea de manera transitoria o definitiva- tengan necesidades particulares.

El Servicio Nacional de Rehabilitación, a nivel federal, y el COPIDIS (Comisión para la Plena Inclusión de las Personas con Discapacidad) en la ciudad de Buenos Aires, Argentina, son las entidades encargadas de emitir el Certificado de Discapacidad, cuyo objetivo es facilitarles a las personas con discapacidad la gestión de tratamientos y otros elementos para mejorar la calidad de vida ante el sistema de salud.

Estos certificados son documentos públicos que se extienden exclusivamente a pedido de los interesados, de manera gratuita, y los criterios para evaluar el tipo y el grado de discapacidad están sujetos a criterios internacionales fijados por la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad. A nivel nacional, la directora del Servicio de Rehabilitación, Grisel Olivera Roulet, anunció recientemente que desde julio, ya todas las provincias están capacitadas para extender el Certificado Úníco de Discapacidad en sus centros especialmente designados para tal fin “a cada ciudadano que lo necesite”, según los establece la Ley Nacional Nº22.431.

En la Capital Federal, el certificado se tramita en diferentes oficinas según la discapacidad de la que se trate. Olivera Roulet señaló que la implementación de este sistema unificado se viene implementando progresivamente desde 2009, y que en setiembre quedará totalmente completo con la incorporación de la provincia de Buenos Aires, que alberga a casi el 40% de la población del país. “A partir del 1º de setiembre cada uno de los bonaerenses tramitarlo directamente en su municipio”, aseguró.

La funcionaria explicó además que existe alguna diferencia técnica en los protocolos de evaluación en relación con el certificado que se expide en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, que ya tenía estabilizado el sistema desde 2007, pero aclaró que ambos son equivalentes y tienen plena vigencia a nivel nacional.

En el caso del Certificado Nacional, se basa en la Familia Internacional de Clasificaciones (FIC) aprobadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS), como son la llamada “Clasificación Estadística Internacional de Enfermedades y Problemas de Salud”.

LOS BENEFICIOS

Entre otras utilidades, el Certificado permite a las personas con discapacidad obtener el pase libre en medios de transporte público, franquicias para la compra de automotores y el logo de acceso para el auto (libre tránsito y estacionamiento), con la exención del pago de patente, un régimen especial de asignaciones familiares en el ANSES, exención de algunos impuestos y solicitar empleo en la administración pública, donde por ley existe un cupo del 4% para personas con discapacidad que acrediten idoneidad para el puesto.

Pero lo más importante es el acceso a los servicios y tratamientos médicos que este documento permite gestionar ante las obras sociales y las empresas de medicina prepaga. “Las obras sociales están obligadas por ley a cubrir, en muchos casos, el 100 por ciento de las prestaciones que corresponden según la patología, aunque en el caso de algunas el porcentaje es menor”, apuntan en el Centro de Información del COPIDIS.

En caso de que la obra social o la prepaga no cumplan con lo que marca la ley, o simplemente para informarse al respecto, el paciente tiene el derecho de acudir a la Superintendencia de Servicios de Salud de la Nación. “O como último recurso, a la vía judicial a través de un amparo”, señalan en el Servicio porteño.

CÓMO OBTENERLO

Obtenido en cualquiera de las entidades autorizadas por el Servicio Nacional de Rehabilitación según cada distrito, el Certificado tiene la misma validez en todo el territorio del país. Para poder obtenerlo, la persona debe presentarse personalmente con su documento de identidad (DU, DNI, LC o LE) original y legible, con copia de las dos primeras hojas y domicilio actualizado.

En la Ciudad Autónoma, si se trata de renovar el certificado, es necesario llevar además el certificado vencido. Si la persona tiene obra social, se deberá adjuntar una fotocopia del carnet, y una fotocopia del último recibo de sueldo si el paciente o la persona que lo tenga a cargo lo posee.

En el COPIDIS aconsejan a quien ya tenga este certificado que nunca entregue el original y que tenga siempre una fotocopia autenticada por un juez de paz, en la Secretaría de Transporte de la Nación o en Comisión Nacional de Discapacidad (CONADIS). Y que si se pierde el certificado, se haga inmediatamente la denuncia policial y se dirija con ésta a la Junta Médica que lo emitió.

DÓNDE OBTENERLO

En la página web del Servicio Nacional de Discapacidad www.snr.gov.ar se da información sobre dónde obtener el certificado según el lugar donde la persona resida. Actualmente, quienes viven en el Gran Buenos Aires pueden tramitarlo personalmente de 8 a 16 en Ramsay 2250 (Capital). Los teléfonos son 4783-8144 / 9077 / 4354. A partir del 1º de setiembre, cada ciudadano lo podrá tramitar directamente en el municipio donde vive.

En la ciudad de Buenos Aires, existen 6 centros de referencia donde la persona debe dirigirse, según la causa de su discapacidad:

Discapacidad auditiva: Hospital de Rehabilitación Manuel Rocca, Segurola 1949 (4630-4700 / 4754 / 4770). Los lunes, martes, jueves y viernes de 8 a 13.

Discapacidad motora: Hospital de Rehabilitación Manuel Rocca. Hospital Parmenio Piñero (preferentemente menores de 18 años), Varela 1301 (4631-8601 / 0526 / 6704 / 1486), los lunes, martes, jueves y viernes de 8 a 11. Instituto de Rehabilitación Psicofísica (IREP), Echeverría 955 (4781-6071 / 72 / 73 / 74), los lunes, martes y jueves de 11 a 13.

Discapacidad mental: Hospital Torcuato de Alvear (preferentemente mayores de 18 años), Warnes 2630 (4521-5555 / 0273), los lunes, miércoles y viernes de 9 a 12. Hospital Parmenio Piñeiro (preferentemente menores de 18 años).

Discapacidad visceral (por enfermedades pulmonares, cardíacas, renales, etc.): Hospital José María Penna, Avenida Almafuerte 406 (4911-3030 / 2762 / 0517 / 5555 interno 216), los lunes a partir de 9.00 hs. (se entregan 75 turnos). Hospital Parmenio Piñero (preferentemente menores de 18 años).

Discapacidad visual: Hospital Santa Lucia, Av. San Juan 2021 (4941-6507 / 5555 / 8081), de lunes a viernes de 8.30 a 13

Articulo publicado el 20 de agosto de 2011 por LANACION.COM


lunes, 15 de agosto de 2011



GACETILLA 29
prensaconadis@gmail.com AGOSTO 2011

NACIONALES

CONTINÚA LA CONVOCATORIA PARA EL PRIMER CONCURSO “DIBUJEMOS JUNTOS UNA SOCIEDAD MÁS INCLUSIVA”

Co.Na.Dis junto a la Fundación Down Tigre organizan el “Primer Concurso: Dibujemos juntos una sociedad más inclusiva”.
Los trabajos premiados formarán parte de la “Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad ilustrada para niños y niñas de nivel inicial y primario de Argentina”. El plazo para la recepción de las obras es hasta el 14 de septiembre.
El Concurso está dirigido a dibujantes, ilustradores o pintores mayores de 18 años (profesionales o aficionados), quienes deberán presentar una obra de cada uno de los ejes conceptuales conformados por los artículos de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (CDPD).
Los “CDPD ilustrada para niñas y niños de nivel inicial y primario” será distribuida gratuitamente en escuelas públicas.
Se recibirán los trabajos hasta el 14 de septiembre de 2011, en Co.Na.Dis (Av. Julio A. Roca 782, Ciudad de Buenos Aires).
Bases y condiciones en www.cndisc.gov.ar
Informes: prensaconadis@gmail.com

LAS PROVINCIAS YA PUEDEN EXTENDER EL CERTIFICADO DE DISCAPACIDAD

El Servicio Nacional de Rehabilitación concluyó el proceso de capacitación para implementar en todas las provincias un "documento público para acceder a todos los beneficios que la legislación argentina contempla para las personas con discapacidad, aseguró la directora del organismo, Grisel Olivera
La funcionaria manifestó que “la certificación es una manera de integrar a las personas con discapacidad a la sociedad”, para luego añadir que “el objetivo es poner al Certificado Único de Discapacidad (CUD) cerca de la gente a través de un proceso de descentralización y unificación de criterios a nivel nacional que el Servicio de Rehabilitación inició hace dos años”.
El 1º de septiembre comienza a certificar la provincia de Buenos Aires, que representa el 40 % de la población del país. De las 24 jurisdicciones de Argentina, 23 ya están capacitadas, siendo la Ciudad Autónoma de Buenos Aires la única que hasta ahora no ha unificado criterios.
Fuente: www.prensa.argentina.ar

REPERCUSIONES POR EL TRATAMIENTO DE LA DISCAPACIDAD EN “EL HOMBRE DE TU VIDA"

El tercer capítulo de "El hombre de tu vida", trató el tema de la discapacidad desde el conocimiento y el humor, lo que representó un verdadero aporte a la construcción de una sociedad más inclusiva.
Protagonizado por Guillermo Francella, Hugo Bermúdez es un desocupado desilusionado de la vida, cuya prima Gloria (Mercedes Morán) lo convence para que trabaje en su agencia de citas. El capítulo del domingo fue una sorpresa porque Jorgelina Aruzzi, la actriz invitada, encarnó a una ocurrente joven pediatra con discapacidad, que contrata los servicios de la agencia.
Claudio Benardelli, coordinador del área de Accesibilidad de Co.Na.Dis, opinó que "no hubo prejuicios y por ende se hizo con naturalidad", lo que ayuda a visibilizar a las personas con discapacidad, con más realismo".

CHUBUT. SE REALIZARON JORNADAS PROVINCIALES DE AUTISMO

Con el objetivo de sensibilizar a la comunidad sobre la temática del autismo así como de profundizar el análisis para lograr una prestación integral a la población involucrada, los días 3, 4 y 5 de Agosto de 2001 se desarrollaron las Jornadas Provinciales sobre Autismo, organizado por la Secretaria de Salud de Chubut, a través de la Dirección Provincial de Atención Integral de la Discapacidad. Contó con la participación de los reconocidos especialistas a nivel nacional e internacional en el tema, Horacio Joffre Galibert y Paola Hebe Jelonche.
Las jornadas incluyeron diversas actividades que se realizaron en las ciudades de Trelew y Rawson, las cuales estaban dirigidas a la comunidad en general y a los integrantes de la comisión encargada de la reglamentación de la Ley Provincial de Autismo.

CORRIENTES. CONSTRUYERON 2.300 RAMPAS EN LA ZONA CÉNTRICA

Asociados del Programa Nacional Argentina Trabaja, pertenecientes a la cooperativa Nº 50 “Sueños”, bajo coordinación técnica de personal de la Municipalidad de Corrientes, construyeron más de 2.300 rampas.
Las construcciones son señalizadas con color amarillo y blanco de manera de ser visibles tanto para peatones como para automovilistas. Los cooperativistas fueron capacitados por personal de la Comuna, que los instruyó sobre los aspectos fundamentales de la edificación y desarrollo de esta tarea.
Los encargados de coordinar las acciones aseguraron que las construcciones han causado “gran impacto” en la comunidad, “desde las embarazadas, a los adultos mayores y madres con carritos que la utilizan”, agregaron.
Fuente: www.corrientesenelaire.com

ENTRE RÍOS. FINALIZO LA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS ANTE COMITÉ DE PROGRAMAS PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD

Luego de dos meses de trabajo el 30 de julio el Instituto Provincial de Discapacidad presentó ante el Comité Coordinador de Programas para Personas con Discapacidad un total de 15 carpetas provenientes de distintas Organizaciones de y para personas con discapacidad, Organismos de gobierno provinciales y municipales entre otros.
“Nuestra provincia irá dando respuesta a las necesidades que plantea la población con discapacidad de nuestra región -remarcó la Prof. Allende de Butta- nos interesa que esta nueva gestión pueda marcar una nueva etapa”
Fuente: IproDi

NEUQUEN. CAMBIOS EN EL PASE LIBRE POR DISCAPACIDAD EN SAN MARTIN DE LOS ANDES

A partir del 31 de agosto, dejará de tener vigencia la credencial azul que funcionaba como pase libre para personas con discapacidad y que era otorgada por la Dirección de Transporte.
La empresa Expreso Los Andes entregará tarjetas magnéticas a las personas con discapacidad que tengan certificado de discapacidad otorgado por la Junta Evaluadora local, Jucaid Neuquén o por el Servicio Nacional de Rehabilitación.
Fuente: Municipalidad de San Martín de los Andes

RIO NEGRO. PORTABOLETAS PARA PERSONAS CIEGAS EN VIEDMA

La Justicia Federal Electoral de Río Negro recibió 244 dispositivos electorales complementarios (portaboletas) que permitirán contener las boletas de sufragio, identificando en relieve cada una de las ofertas políticas, a fin de facilitar el ejercicio del derecho al voto a las personas ciegas o disminuidas visuales, en absoluto secreto.
A través de los delegados electorales que se designen en cada uno de los 232 establecimientos de votación habilitados, se seleccionará el cuarto oscuro que resulte más apto para instalar los dispositivos disponibles con el fin de que sirva además como cuarto oscuro accesible.
Además, habrá una capacitación específica de las autoridades de las mesas acerca de las recomendaciones de accesibilidad electoral.
Fuente: www.adnrionegro.com.ar

SANTA CRUZ. PRESENTACION DEL CONCURSO “CALENDARIO 2012”

Autoridades del Consejo Municipal de la Discapacidad presentaron el “Concurso: Calendario 2012”. El certamen está dirigido a niños y adolescentes y otorgará como premio una notebook.
La iniciativa está dirigida a chicos y chicas de 12 a 18 años, quienes hasta el 7 de octubre podrán presentar sus trabajos en la sede de Consejos Municipales. Las bases y condiciones están disponibles en el blog virtual y facebook de COMUDI”. El objetivo es obtener imágenes que representen al Consejo Municipal de la Discapacidad, la integración y la inserción social.
Fuente: Municipalidad de Río Gallegos

INTERNACIONALES

MEXICO. CONVOCATORIA PARA EL DISEÑO DEL LOGO DE CO.NA.DIS

El Consejo Nacional para el Desarrollo y la Inclusión de las Personas con Discapacidad (Co.Na.Dis) lanzó la convocatoria para la creación del logotipo oficial del organismo. El concepto es la promoción de los derechos de las personas con discapacidad.
El director general de Co.Na.Dis, Francisco Cisneros Rivero, informó que uno de los requisitos para participar en la convocatoria es que el logotipo sea creado por un equipo de dos o más individuos en el cual estén incluidas personas con discapacidad.
El primer lugar se hará acreedor a una Suite Creative Suite 5.5 Master Collection; el segundo lugar una Suite Creative Suite 5.5 Design Premium y al tercer lugar la Suite Photoshop CS5 Extended y un reconocimiento oficial.

PERU. EL CONGRESO CREO COMISIONES DE INCLUSION SOCIAL, CIENCIA Y TECNOLOGIA

El Congreso oficializó la creación de dos nuevas comisiones ordinarias, la de Inclusión Social y Personas con Discapacidad, y la de Ciencia, Innovación y Tecnología.
Ahora suman 24 los grupos de trabajo en el Parlamento para la presente legislatura. La resolución modifica cuatro artículos del Reglamento del Congreso, entre los cuales se precisa que el Congreso está integrado por 130 legisladores, elegidos de forma directa, de acuerdo a la ley.
Fuente: Andina

ESPAÑA. 4000 JOVENES CON DISCAPACIDAD PARTICIPARÁN DE LA JORNADA MUNDIAL DE LA JUVENTUD


Unos 4.000 jóvenes con algún tipo de discapacidad participarán en la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ 2011) que se celebra en Madrid y a la que asistirá el Papa Benedicto XVI.
La atención especializada a las personas con discapacidad ha sido posible gracias a un acuerdo firmado por la ONCE y su Fundación y la JMJ, para impulsar la accesibilidad de las jornadas y que todos estos peregrinos puedan participar en igualdad de condiciones con el resto de jóvenes del mundo.
Además, se ha comprobado la accesibilidad y se ha mejorado en los más de 150 actos que reúne la “Guía del peregrino”.
Según la organización, los jóvenes con discapacidad tendrán lugares preferentes y adaptados en los actos centrales de la JMJ. Además el Papa ha querido tener un encuentro con una representación de ellos en la Fundación Instituto San José el sábado 20 de agosto.
Fuente: www.solidaridaddigital.discapnet.es

DEPORTES

CO.NA.DIS REALIZÓ EL CAMPUS NACIONAL DE BASQUET PARA PERSONAS CIEGAS EN CORDOBA

Entre el 31 de julio y 7 de agosto, Co.Na.Dis organizó, junto al Ministerio de Turismo de la Nación, el Campus Nacional de Enseñanza de Básquet para con discapacidad visual, en Embalse Río Tercero.
Participaron delegaciones de Neuquén, San Luís, Buenos Aires, Entre Ríos, Santa Fe, Salta, Santiago del Estero, Córdoba, Tucumán, y Uruguay.
Durante la semana, se llevaron a cabo actividades de iniciación deportiva en básquet a cargo del Sr. Ricardo Molinari, creador de Básquet para personas con discapacidad visual, bajo la coordinación del Director de Turismo, Deporte y Recreación de Co.Na.Dis, Sr. Daniel Haylan.
Por su parte, el secretario de Deportes de la Nación, Claudio Morresi, visitó el stand que “Básquet para ciegos” posee en “Tecnópolis”, y le expresó su "agradecimiento y felicitación" al creador de esa disciplina adaptada, Ricardo Molinari, cuya iniciativa permite la inclusión de personas con discapacidad visual. El básquet para ciegos es una iniciativa inédita en el mundo, creada por este ex basquetbolista de Pergamino, e inventor además de la pelota, el aro sonoro, la cancha y la reglamentación del juego adaptado.
"Fue un gesto muy lindo, reconforta que un funcionario de su jerarquía nos haya visitado", dijo Molinari.

RIO NEGRO. CAMPEONATO DE BOCHAS PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL

El 6 de agosto se disputaron las series y finales en parejas del Primer Torneo Norpatagónico de Bochas para personas con discapacidad intelectual NOEA, bochófilos de las ciudades de Villa Regina, Ingeniero Huergo, Mainqué y Cervantes. Fue organizado por la Secretaría de Deportes de Cervantes, el Programa NOEA y “Cree en Mí”.
El evento clasificó a las parejas que representarán a Río Negro en el Torneo Nacional NOEA de Bochas en la ciudad de Tupungato, Mendoza en el mes de septiembre del 2011.
Fuente: Municipalidad de Cervantes

SANTA FE. PRESENTARON SELECTIVO NACIONAL DE FÚTBOL DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL

La presentación se llevó a cabo en un encuentro con deportistas de las ligas de personas con discapacidad intelectual de nuestro país, aspirantes a la selección que competirá durante noviembre próximo en la Copa América 2011 Nicolás Leoz, que se llevará a cabo en Paraguay.
La actividad se llevó a cabo en el auditorio del Diario La Capital
Fuente: www.lacapital.com.ar

VIGESIMO SEPTIMO CAMPEONATO NACIONAL DE ATLETISMO FADEC

Fecha: 27 de agosto de 2011
Organiza: FADEC
Lugar: Cenard, Ciudad de Buenos Aires. Argentina
Informes: pjavieral@hotmail.com

CULTURA

CO.NA.DIS INAUGURÓ “ARTE X IGUAL” EN SANTIAGO DEL ESTERO

La Comisión Nacional Asesora para la Integración de las Personas con Discapacidad inauguró la muestra “Arte x igual” en el Club del Bicentenario de Santiago del Estero. Estuvieron presentes la Directora de Educación, Trabajo y Comunidad de Co.Na.Dis, Lic. Cristina Bettatis y la Directora provincial de Discapacidad, Prof. Águila.
La muestra, que evidencia la profesionalización de los artistas con discapacidad, es organizada por Co.Na.Dis junto al Gobierno de la Provincia de Santiago del Estero y “CRE-ARTE”. Permanecerá durante el mes de agosto.
“Arte x Igual” ya fue exhibida en varias ciudades de nuestro país, a fin de maximizar el potencial transformador del desarrollo humano en procesos creativos.

SALTA. TALLER DE FOTOGRAFIA PARA PERSONAS CIEGAS

La Secretaría de Cultura de Salta y Dirección General de Políticas Sociales para Personas con Discapacidad lanzaron la “Edición 2011 del Proyecto Integrar: Taller de Fotografía para personas ciegas y con disminución visual”.
La actividad tiene una duración de 5 meses y es gratuita. Las clases serán los días viernes de 18 a 20hs en la Sala para personas con discapacidad visual que posee la biblioteca capitalina.

SÉPTIMO CONGRESO INTERNACIONAL DE ARTE Y REHABILITACIÓN

Fecha: 14 a 16 de Septiembre de 2011
Organiza: Municipalidad de Vicente López
Lugar: Av. Maipú 3075, Buenos Aires. Argentina
Informes: www.arteyrehabilitacion.com.ar

CONCURSO DE FOTOGRAFÍA DIGITAL "LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN LA VIDA COTIDIANA"

Presentación de trabajos hasta el 31 de octubre de 2011
Organiza: Instituto de Integración en la Comunidad
Lugar: España
Informes: www.inico.usal.es

TALLER DE DANZA INCLUSIVA PARA ADULTOS

Organiza: Fundación Braille
Lugar: Montevideo, Uruguay.
Informes: info@fbu.edu.uy

BIBLIOGRAFÍA

MANUAL DE ACCESIBILIDAD UNIVERSAL

Autor: Corporación Ciudad Accesible
Lugar: Chile
Año: 2011
Disponible en:
http://www.senadis.gob.cl/descargas/centro/tematicos/manual_accesibilidad.pdf

ESTUDIO SOBRE EL AGRAVIO COMPARATIVO ECONÓMICO QUE ORIGINA LA DISCAPACIDAD

Autor: Jiménez Lara, Antonio
Lugar: Madrid, España
Año: 2011
Disponible en:
http://www.sindromedown.net/adjuntos/cNoticias/12_1_estudio_2.pdf

CURSOS

CURSO “PRÁCTICAS EDUCATIVAS INCLUSIVAS EN AUTISMO Y TGD”

Inicio: 16 de agosto de 2011
Organiza: Apadea
Lugar: Lavalle 2762 3º 26, Ciudad de Buenos Aires. Argentina
Informes: info@apadeacentral.com.ar

DIPLOMATURA EN REHABILITACIÓN DE LAS DISCAPACIDADES MENTALES

Inicio: 19 de agosto de 2011
Organiza: Universidad Abierta Interamericana
Lugar: Av. San Juan 951, Ciudad de Buenos Aires. Argentina
Informes: diplomatura@centrocasabella.com.ar

CAPACITACIÓN LABORAL PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD AUDITIVA

Inicio: 30 de Agosto de 2011
Organiza: Asociación Voces en el Silencio
Lugar: Av. Chorroarín 1030, Ciudad de Buenos Aires. Argentina
Informes: capacitacion@voces.org.ar

TALLERES DE LECTO ESCRITURA, COMPUTACION Y TEATRO

Organiza: Fundación Cherry Breitman
Lugar: Gurruchaga 2444, Ciudad de Buenos Aires. Argentina
Informes: fundacioncherrybreitman@hotmail.com

CONVOCATORIAS

PRESENTACION DE ARTICULOS SOBRE DISCAPACIDAD

Organiza: El Cisne
Informes: info@elcisne.org

CONCURSO 2011 “BUENAS PRÁCTICAS EN CONSTRUCCIÓN DE BASE DE DATOS, PROCESAMIENTO Y SISTEMATIZACIÓN DE INFORMACIÓN EN SALUD MENTAL Y ADICCIONES”

Presentación de trabajos hasta el 22 de agosto de 2011
Organiza: Ministerio de Salud de la Nación
Informes: concursoepi@gmail.com

AGENDA

TERCER ENCUENTRO NACIONAL SOBRE REHABILITACIÓN BASADA EN LA COMUNIDAD (RBC)

Fecha: 18 y 19 de agosto de 2011
Organiza: OPS/OMS, Ministerio de Salud de la Nación y Dirección de Discapacidad de La Pampa.
Lugar: Salón de la DGI, Santa Rosa, La Pampa

PRIMER CONGRESO INTERNACIONAL SOBRE DISCAPACIDAD “INCLUSIÓN: CONCRECIÓN DE DERECHOS SOCIALES DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD”

Fecha: 24 al 26 de agosto de 2011
Organiza: Fundación Senderos, Fundación San Jorge, “Crecer con Todos”
Auspicia: Co.Na.Dis.
Lugar: Chaco. Argentina
Informes: www.cndisc.gov.ar

PRIMER CONGRESO INTERNACIONAL SOBRE DISCAPACIDAD E INCLUSIÓN

Fecha: 21 al 23 Septiembre de 2011
Organiza: Gobierno de la Provincia de Buenos Aires
Lugar: Mar del Plata, Buenos Aires. Argentina
Informes: buenosairesprovinciainclusiva@gmail.com

SEMINARIO LATINOAMERICANO DE FORMACION DE LÍDERES SOCIALES CON DISCAPACIDAD

Fecha: 26 a 30 de septiembre de 2011
Organiza: ACRIDU
Lugar: Piriápolis, Uruguay
Informes: seminarioliderespiriapolis@hotmail.com

JORNADA ANUAL INTENSIVA DE ACTUALIZACION

Fecha: 28 de octubre de 2011
Organiza: Biblioteca Argentina para Ciegos
Lugar: Lezica 3909, Ciudad de Buenos Aires. Argentina

SEGUNDA CONFERENCIA MINISTERIAL DE REVISION DE LA DECLARACION DE GINEBRA SOBRE VIOLENCIA Y DESARROLLO

Fecha: 31 de octubre a 2 de noviembre de 2011
Organiza: Gobierno de Suiza y GPDD
Lugar: Ginebra, Suiza
Informes: pregnard@quno.ch

PRENSA y COMUNICACIÓN
prensaconadis@gmail.com

AUDIENCIAS y CONSULTAS
consultas@cndisc.gov.ar

PÁGINA WEB
www.cndisc.gov.ar