23 DE NOVIEMBRE. CHARLA “LA DISCAPACIDAD Y EL ENTORNO FAMILIAR”
Organizan: Fundación Río Pinturas junto a Fundación Diagnóstico Maipú.
Fecha y lugar: 23 de Noviembre a las 19 hs en Diagnóstico Maipú de Vicente López – Av. Maipú 1668 - .
Las personas con discapacidad intelectual ,tanto niños, jóvenes como adultos y sus familias han contado en los últimos años con mayores coberturas en prestaciones y atención En gran parte debido a la financiación que la ley de discapacidad ha generado, con un incremento de las instituciones y profesionales que brindan atención a estas personas.
La dificultad que persiste es la discriminación y la exclusión por gran parte de la sociedad. De allí la necesidad de revertir los prejuicios y la indiferencia a través de la difusión, para sensibilizar y visibilizar el problema como primer paso para el cambio.
En las instituciones también prevalece un modelo cerrado de cuidado con programas de entrenamiento similares para todos. Es conveniente promover un modelo hacia la habilitación social y la autodeterminación con vistas a lograr condiciones de vida independiente con los apoyos suficientes.
.
Hay muchos aspectos y grados de discapacidad, física y mental, por lo tanto distintas herramientas y pasos legales para el abordaje de los mismos. La comunidad toda debe conocer el nuevo paradigma del Concepto de Discapacidad y su tratamiento jurídico.
Tratar adecuadamente cada una de ellas evocando el marco legal específico, favorecerá la calidad de vida de todos los integrantes de la familia involucrada.
Conocer la terminología adecuada permitirá a los responsables del discapacitado conocer como protegerlo en su vida futura.
La designación de un representante legal conocido como la figura del curador. Deberes y obligaciones y aspectos prácticos del proceso judicial.
No menos importante es conocer sobre las obligaciones de las prestadoras de salud, pensiones por discapacidad del Anses y el Programa federal de Salud Como instrumentar los requisitos y pasos para obtener los beneficios contemplados por la ley.
Por último es primordial tener en cuenta las necesidades y proyectos vitales de los padres y hermanos de las personas con discapacidad intelectual, desde un comienzo de las intervenciones profesionales, para que estos no sean eclipsados por las necesidades que requiere el familiar con discapacidad y que redes de la comunidad más amplias participen en los apoyos necesarios.
Contacto: info@riopinturas.org.ar / www.riopinturas.org.ar – 4798-5999
No hay comentarios:
Publicar un comentario