
GACETILLA 33
DICIEMBRE 2010
NACIONALES
Lugar | CHAPADMALAL |
CONTINÚA EL Programa de Turismo y Recreación para Personas con Discapacidad | |
Entre el 30 de noviembre y el 5 de diciembre Co.Na.Dis, el Ministerio de Turismo de la Nación y la Secretaria de Deportes del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación continuaron con el Programa de Turismo y Recreación de Personas con Discapacidad. Las actividades deportivas y recreativas tuvieron lugar en la Unidad Turística Nº 1 de Chapadmalal del Ministerio de Turismo de la Nación. Asistieron 120 jóvenes con discapacidad, padres y acompañantes de delegaciones provenientes de Luján de Cuyo, provincia de Mendoza, Toay, La Pampa, Necochea y 9 de Julio, provincia de Buenos Aires. Por parte de Co.Na.Dis estuvieron presentes el Sr. Daniel Haylan - Director de Deporte y Turismo de Co.Na.Dis -, Ramón Colman y Norma Castillo |
Lugar | MISIONES |
Co.N.A.Dis en las xx jornadas provinciales de escuelas de educación especial | |
Durante los días 9 y 10 de diciembre, se llevó a cabo en Gárupa - Misiones -, las XX Jornadas Provinciales de Escuelas de Educación Especial. En el acto de apertura estuvieron presentes el Sr. Ministro de Educación, Ing. Luis Jacobo; el Director de la Escuela Especial Número 4, Prof. Díaz y el Asesor de Coordinación de Educación Especial del Ministerio de Educación, Prof. Cesar Ambroggeti. La Lic. Cristina Bettatis - Directora de Co.Na.Dis. – participo de las jornadas. A lo largo de ambos días se realizaron presentaciones de escuelas, donde se trataron las experiencias en adolescentes y jóvenes, y se desarrollo la Conferencia “Discapacidad y Familia, Recorrido de la infancia hacia la adolescencia”. La implicancia de las jornadas es la planificación desde otra mirada, la inclusión educativa y laboral de las familias, los adolescentes y jóvenes para el periodo lectivo de 2011. La Jornada se realizó con la amplia participación de 290 docentes. |
Lugar | CIUDAD DE BUENOS AIRES |
XLVIII ASAMBLEA ORDINARIA DEL CONSEJO FEDERAL DE DISCAPACIDAD | |
Durante los días 9 y 10 de diciembre de 2010 se llevó a cabo la XLVIII Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Discapacidad, en el Salón MERCOSUR - Avda. Belgrano 637, 2do Piso -, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. El acto de apertura estuvo a cargo del Vicepresidente del Consejo Federal de Discapacidad, Dr. Juan Devetak y de la Secretaria General, Prof. Silvia Bersanelli. Asistieron autoridades gubernamentales y representantes de organizaciones no gubernamentales de las provincias de Buenos Aires, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Chubut, San Juan, Mendoza, Chaco, Ciudad de Buenos Aires, Santa Fe, La Pampa, Entre Rios, Córdoba, Formosa, Catamarca y Jujuy. Durante la primera jornada se presentó el Informe del equipo de Planeamiento y Reingeniería Organizacional, a cargo del Lic. Alfredo Osorio y de la Lic. Valeria López Igareta. Por la tarde se desarrollaron los talleres de trabajo sobre Planificación Estratégica. El 10 de diciembre se reanudaron los talleres sobre Planificación Estratégica y se llevaron a cabo los de Trabajo. Continuando con la agenda, se realizó la presentación del Anteproyecto de Ley de TTP - Ministerio de Trabajo y Comité Asesor -. Posteriormente se presentaron los informes de Presidencia y de Gestión de Co.Na.Dis 2010. El cierre estuvo a cargo de la Presidenta del Consejo Federal de Discapacidad, la Lic. Raquel Tiramonti y del Vicepresidente Dr. Juan Devetak., acordando la próxima Reunión del Comité Ejecutivo para el día 30 de Marzo de 2011 y la Asamblea para los días 31 de Marzo y 1 de Abril de 2011, en Provincia a designar. |
Lugar | CIUDAD DE BUENOS AIRES |
lanzamiento de la Campaña Municipios inclusivos, campaña de PROMOCIÓN de derechos de las personas con discapacidad | |
El lanzamiento de la “Campaña Municipios inclusivos, Campaña de Promoción de los derechos de las Personas con Discapacidad” tuvo lugar el 6 de diciembre en el Salón Auditorio del Edificio de Jefatura de Gabinete de Ministros. Fue organizado por el Ministerio de Justicia, Seguridad y Derechos Humanos; la Secretaria de Derechos Humanos de la Nación; la Subsecretaria de Promoción de Derechos Humanos; la secretaria de Asuntos Municipales del Ministerio del interior; la Comisión Nacional Asesora para la Integración de las Personas Discapacitadas; el Instituto Nacional contra la Discriminación , la Xenofobia y el Racismo; la Editora Nacional Braille y Libro Parlante de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación; el Programa VER; el Servicio Nacional de Rehabilitación del Ministerio de Salud de la Nación. En el Acto de Apertura estuvo presente el Dr. Eduardo Duhalde - Secretario de Derechos humanos de la Nación, Ministerio de Justicia, Seguridad y Derechos humanos, la presidente de CONADIS, Lic. Raquel Tiramonti - , la Lic. Nelly Olmos - Secretaria de Asuntos Municipales, Ministerio del Interior - y Claudio Morgado - Presidente del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo -. El Panel “Discapacidad y Derechos Humanos” estuvo integrado por la Dra. Graciela Rosso - Intendenta del Municipio de Lujan -, el Dr. Carlos Colere - Presidente de la Federación Argentina de Instituciones de Ciegos y Ambliopes -, la Dra. Grises Olivera Roulet - Directora del Servicio Nacional de Rehabilitación, Ministerio de Salud -, Diego Cerega - Integrante del Equipo de Futbol Murciélagos - y el Ing. Rafael Koanof - Director del Instituto Nacional de Tecnología Industrial -. El Prof. Carlos Prada – Vicepresidente de la Biblioteca Argentina para Ciegos - actuó como moderador. La Campaña tiene el objetivo de sensibilizar a las autoridades municipales acerca de los derechos de las personas ciegas en materia de no discriminación, educación y políticas publicas relacionadas con prevención y tratamiento |
Argentina recibió 1er PREMIO en Educación del II Encuentro Proyectos Inclusivos Exitosos. OEA. | |
En el marco del Certamen sobre Proyectos Inclusivos Exitosos realizado por la OEA, nuestro país recibió el primer premio en Educación. Se recibieron un total de 10 proyectos de parte de 8 Estados Miembros, en las áreas de educación, salud, desarrollo social y trabajo. En el área de Educación Argentina recibió el premio por el “Programa Productivo, Tecnológico y Social: Construcción de dispositivos en las Escuelas Técnicas de todo el país para y con personas con discapacidad. El mismo fue presentado por el Instituto Nacional de Tecnología – INTI -. | |
Fuente | www.infouniversidades.siu.edu.ar |
Lugar | GENERAL SARMIENTO |
estudiantes argentinos desarrollan prototipoS ÚTILES PARA NECESIDADES REALES | |
Satisfacer una necesidad real fue la consigna que tomaron los estudiantes de Ingeniería industrial de la Universidad de General Sarmiento para desarrollar los prototipos en el marco del Taller de desarrollo de productos, que se dicta desde 1998. En esta edición, los estudiantes realizaron cuatro prototipos, para los que debieron poner a prueba su creatividad y capacidad de resolver problemas. Uno de los prototipos realizados durante el primer semestre de 2010 es un pupitre para zurdos y diestros. Tiene un diseño simple y versátil, es de color rojo para que sea fácilmente identificable en las aulas, distintas posibilidades de posicionamiento y un costo competitivo. Este proyecto surgió a partir de la dificultad que se presenta en ocasiones para encontrar los bancos para zurdos en las aulas. | |
Fuente | www.infouniversidades.siu.edu.ar |
Lugar | TUCUMÁN |
especialistas tucumanos realizan Sistema informatizado para medir la agudeza visual | |
El hallazgo fue realizado por especialistas del departamento de Luminotecnia, luz y visión de la Facultad de Ciencias Exactas de Tucumán y reemplaza a la tradicional tabla optométrica empleada por los oftalmólogos. Se comercializa bajo el nombre FVC100. De mayor precisión y confiabilidad para detectar enfermedades visuales, el sistema permite realizar el seguimiento de cambios en la función visual, evaluar la pérdida de visión, predecir futuros cambios en la vista y evaluar a los conductores de vehículos, entre otras funciones. Investigadores tucumanos crearon un sistema informático capaz de medir la función visual de sensibilidad al contraste. Con esta nueva herramienta, los oftalmólogos podrán establecer la presencia de enfermedades en la visión tales como hipermetropía, en el que la imagen se forma por detrás de la retina, miopías, hipermetropías, astigmatismo o presbicia. Incluso, los avances podrían ser mayores y determinar glaucoma o cataratas. | |
Fuente | www.infouniversidades.siu.edu.ar |
Lugar | ENTRE RIOS |
Se emitió el primer Certificado Único de Discapacidad | |
En el marco del Día Internacional de la Discapacidad, se emitieron los primeros Certificados Únicos de Discapacidad de Entre Ríos. Fueron otorgados por la Junta Certificadora de Paraná, del Instituto Provincial de Discapacidad - Iprodi -. Luego de diversas instancias de capacitación en la nueva clasificación a los profesionales y el personal habilitado para la tarea y la actualización de equipos informáticos específicos, el Iprodi emitió el primer CUD, documento público en papel moneda, que acredita la discapacidad. El CUD es un documento público, que posibilita el acceso al Sistema de Salud y a los beneficios establecidos en la normativa vigente en nuestro país para las personas con discapacidad y tiene validez nacional. Es un trámite personal, voluntario y gratuito y su implementación se encuentra en curso en todo el país de manera gradual. | |
Fuente | www.diariovictoria.com.ar |
Lugar | RÍO GALLEGOS, SANTA CRUZ |
El CONCEJO MUNICIPAL DE LA DISCAPACIDAD REALIZÓ UNA JORNADA SOBRE DISCAPACIDAD | |
En el Teatro “Julio A. Roca” se llevó a cabo una jornada sobre discapacidad denominada “Exigibilidad local del Nuevo Tratado de Derechos Humanos”, cuya charla estuvo a cargo de la Dra. María Villaverde, jueza en Lomas de Zamora y contó con la presencia del intendente Lic. Héctor Roquel. En el lugar, la titular de CO.MU.DI - Concejo Municipal de la Discapacidad - . María Claudia Galcerán - Asoc. Cultural “Luis Braile”- manifestó que “pudimos contar con la presencia de la letrada Dra. Villaverde, quien tiene una vasta trayectoria en torno a la aplicación de la ‘Convención Internacional de los Derechos de las Personas con Discapacidad’, por lo que se ha dado una charla más que productiva habida cuenta que se ha trabajado con cupos cubiertos de participación que alcanzaron los noventa inscriptos, proviniendo del interior como Caleta Olivia, otras provincias, o bien de la ciudad representando a organismos de Educación, entre otros, lo que nos ha dado una gran satisfacción”. | |
Fuente | www.elperiodicoaustral.com |
Lugar | CIUDAD DE BUENOS AIRES |
Base de datos de Jurisprudencia sobre Discapacidad realizada por la facultad de derecho de la u.b.a | |
La Base de Datos de Jurisprudencia sobre Discapacidad, realizada por la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires se inició en febrero de 2007. Con la firma de un convenio de colaboración entre la Instituçao Toledo de Ensino, de Bauru, Sao Paulo, Brasil y la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires, se acordó la realización de una base de datos de Jurisprudencia en discapacidad argentino-brasilera. En el 2007 se sumó al proyecto la Universidad de General Sarmiento y las tres instituciones conformaron una red interuniversitaria con la intención de incorporar a la base la Jurisprudencia fundamental producida sobre el tema en el MERCOSUR. El Ministerio de Educación de la Nación en el marco del Programa de Fortalecimiento de Redes Interuniversitarias, aprobó y otorgó financiamiento en 2008 para facilitar su concreción. La base cuenta actualmente con ochenta fallos de distintas instancias del Poder Judicial Argentino. Este proyecto aspira a derribar las barreras simbólicas y materiales con las cuales se enfrenta el discapacitado día tras día tales como la negación a la dignidad humana, la desinstitucionalización, en definitiva la privación de los derechos que ya de por sí constituye un abuso y que no es otra cosa más que la discriminación en su sentido literal. El sitio Web de la Base de Datos de Jurisprudencia sobre Discapacidad es http://www.derecho.uba.ar/academica/carrdocente/basejurisp/index.php | |
Web |
Lugar | SAN MARTÍN, PROVINCIA DE BUENOS AIRES |
Premian a la fundación suzuki por su trayectoria y valioso aporte a la comunidad | |
El Colegio de Abogados de San Martín realizó el 9 de diciembre, la entrega de dos distinciones a instituciones de atención a grupos vulnerables y discapacidad de San miguel. El Premio Colegio de Abogados de San Martín 2010 fue para la Institución "la posada de atención a personas portadoras de HIV”. El Premio de reconocimiento 2010 por la Trayectoria y Valioso aporte a la comunidad fue para la Fundación Suzuki. La Fundación Suzuki fue creada en 1982 por el Dr. RAÚL SUZUKI y la Dra. ELIZABETH CALVO de SUZUKI. Tiene como objetivos el apoyo a Programas de mejoramiento de la educación y salud de niños y jóvenes, así como la creación y puesta en marcha de Programas de Promoción a las Personas con Discapacidad | |
Fuente | Fundación Suzuki |
Lugar | CORRIENTES |
CAPACITARON A PERSONAS CIEGAS EN EL IDIOMA PORTUGUÉS | |
Alrededor de 20 personas con discapacidad recibieron el 10 de diciembre los certificados de un curso de capacitación en lengua portuguesa al que asistieron este año. El acto de entrega se realizó en Casa de Gobierno y participaron las autoridades de los organismos organizadores: la Subsecretaría de Trabajo de la Provincia y el Centro de Rehabilitación Valentín Haüy. El curso de “Nivel 2 de Lengua Portuguesa” tuvo una duración de 4 meses y estuvo orientado al aprendizaje de los conocimientos básicos de este idioma, que constituye una eficaz herramienta de integración para los pueblos que componen el MERCOSUR. | |
Fuente | www.el-litoral.com.ar |
INTERNACIONALES
Lugar | ECUADOR |
VICEPRESIDENTES DE AMÉRICA LATINA por una “AMÉRICA SOLIDARIA Y SIN BARRERAS” | |
La Primera Cumbre de Vicepresidentes “América Sin Barreras” concluyó el 10 de diciembre en Quito, con una declaratoria de los Vicepresidentes de Argentina, Colombia, El Salvador, Guatemala, Perú, Venezuela y Ecuador, así como los representantes de las repúblicas de Bolivia, Brasil, Chile, Cuba y Panamá de comprometerse a condenar cualquier intento de subvertir el Estado de Derecho y ratificar su apoyo a una propuesta regional para atender integralmente a las personas con discapacidad y los sectores marginales, con programas que a la vez permitan mejorar la gobernabilidad de los países. En la declaratoria, los vicepresidentes de Argentina, Julio César Cobos, de Perú, Alejandro Giempietri, de Guatemala, Rafael Espada, de Colombia, Angelino Garzón, de Venezuela, Elías Jaua Milano, de El Salvador, Salvador Sánchez y de Ecuador, Lenín Moreno confirman la histórica trayectoria de solidaridad con los pueblos hermanos en respuesta a las diversas crisis humanitarias y desastres naturales ocurridos en la región, y en ese contexto aseguran que será política permanente de cada país. | |
Fuente | www.vicepresidencia.gob.ec |
Lugar | COLOMBIA |
Se inauguró el primer aula interactiva para personas SORDO CIEGAS | |
La iniciativa es apoyada por la Gobernación de Cundinamarca, la Alcaldía Municipal de Soacha por intermedio de la Secretaría de Educación, la Empresa de Telecomunicaciones de Bogotá y la Asociación Colombina de Sordo ciegos. El aula está dotada con 22 equipos que incluyen elementos como escáneres e impresores con sistema ‘braille’, además de sistemas de audio diseñados especialmente para el aprendizaje de la comunidad con sordo ceguera. La sala será administrada por la Empresa de Telecomunicaciones de Bogotá y operada por la Secretaría de Educación Municipal. | |
Fuente | www.periodismopublico.com |
Lugar | ESPAÑA |
sitio web que facilita la ADAPTACIÓN de viviendas a personas con discapacidad | |
El sitio Web www.adaptame.es es el resultado del proyecto Adáptame, cuyo objetivo principal es investigar la viabilidad técnica de una aplicación o plataforma Web que facilite la adaptación de viviendas a personas mayores y/o con discapacidad, prestando una atención especial a las tecnologías domóticas. El proyecto Adáptame es un Proyecto de Desarrollo Tecnológico de la Junta de Extremadura realizado conjuntamente por FUNDECYT, como entidad investigadora, y Pulso, como empresa interesada en los resultados de la investigación La herramienta principal de la plataforma es el Diagnóstico de Adaptabilidad, que permite, a partir de la tipología de la vivienda y el conjunto de discapacidades de sus usuarios, obtener una serie de recomendaciones y adaptaciones a realizar en la vivienda que permitirán a sus habitantes prolongar su vida autónoma en ella. | |
Fuente | www.adaptame.es |
Lugar | ESPAÑA |
El CERMI elabora un protocolo para afrontar una discapacidad en el embarazo, nacimiento o primer año de vida | |
El objetivo es favorecer la no discriminación y la igualdad de oportunidades ante un diagnóstico prenatal que pueda suponer una discapacidad. El enfoque ha de ser en todo momento el de derechos humanos, consagrado en la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad de 13 de diciembre de 2006. El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad - CERMI - ha elaborado un protocolo para afrontar una discapacidad en el embarazo, nacimiento o primer año de vida. Se trata de favorecer la no discriminación y la igualdad de oportunidades ante un diagnóstico prenatal que pueda suponer una discapacidad. Puede aplicarse cuando la discapacidad aparezca o se identifique durante los 12 meses posteriores al nacimiento. El protocolo establece un procedimiento de actuación para garantizar, en términos óptimos de respeto y trato idóneo, una atención temprana e intervención adecuada desde la aparición o identificación de la discapacidad, presente o potencial, y su posterior comunicación a los progenitores o entorno familiar, hasta la atención a través de los servicios socio-sanitarios, educativos o de otra índole. | |
Fuente | www.cermi.es |
DEPORTES
Lugar | PUERTO MADRYN, CHUBUT |
Buceando sin barreras | |
El 10 y 11 de diciembre se realizó la edición 2010 de Buceo Sin Barreras en el natatorio del Escrófalo, en el marco del Día Internacional de la Discapacidad. Hubo bautismos de buceo con equipo autónomo a personas con discapacidad a cargo de instructores especializados. Asistieron el Viceintendente Municipal, Ricardo Lázaro; el Subsecretario de Gobierno, Ricardo Casado y el Director Integral de Personas con Discapacidad, Luis Di Filippo, Puerto Madryn es la Capital Nacional del Buceo, deporte emblemático de la ciudad; uniendo este concepto al de Ciudad Accesible, se promueve la inclusión de personas con discapacidad a esta actividad. | |
Fuente | www.lu17.com |
Lugar | RÍO CUARTO, CÓRDOBA |
SE REALIZO LA GRAN CAMINATA MARATÓN SOLIDARIA | |
El domingo 5 de diciembre se realizó en Río Cuarto la Gran Caminata Maratón solidaria. Con una impecable organización de la ONG Nueva Viday y la participación de Claudio Jofre se llevó a cabo la Gran Caminata Maratón. De la caminata-maratón participaron el Secretario de Desarrollo Comunitario, Ing. Humberto Benedetto quien dio inicio a la carrera y luego se sumó a la caminata. En la categoría “General Caballeros”, salió primero Rosendo Barroso, en segundo lugar Pedro Barroso y en tercer puesto Gonzalo Medina. En la categoría General Damas el primer puesto fue para Mónica Acevedo. | |
Fuente | Subsecretaría de Desarrollo Comunitario |
CULTURA
Lugar | BARCELONA, ESPAÑA |
PRESENTAN LIBRO ELABORADO POR JÓVENES CON SÍNDROME DE DOWN QUE RECOPILA RELATOS DE 25 PERSONALIDADES | |
Anécdotas de familia, cuentos populares o simples recuerdos rescatados por 25 personalidades de Cataluña, aparecen recopilados en un libro elaborado sobre las entrevistas realizadas por jóvenes con Síndrome de Down. El libro "Contes i Relats de Catalunya", publicado por Larousse, es una reivindicación por sí mismo de la capacidad de las personas con Síndrome de Down para aportar también en el ámbito cultural y de la preservación del patrimonio oral catalán. | |
Fuente | www.elblogdeanna.es |
DOCUMENTOS/ BIBLIOGRAFÍA/ PUBLICACIONES
ASPECTOS CLAVE DE LA EDUCACIÓN INCLUSIVA | |||
Autor | Sarto Martín, M. Pilar; Venegas Renauld, M. Eugenia | ||
Lugar | España | Año | 2009 |
Web |
COMUNICACIÓN DE LA COMISIÓN AL PARLAMENTO EUROPEO, AL CONSEJO, AL COMITÉ ECONÓMICO Y SOCIAL EUROPEO Y AL COMITÉ DE LAS REGIONES. ESTRATEGIA EUROPEA SOBRE DISCAPACIDAD 2010-2020: UN COMPROMISO RENOVADO PARA UNA EUROPA SIN BARRERAS | |||
Autor | Comisión de la Unión Europea | ||
Lugar | España | Año | 2010 |
Web |
EL CINE COMO RECURSO PARA EL CONOCIMIENTO DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD: VEINTICINCO PELÍCULAS DE LA ÚLTIMA DÉCADA. REVISTA DE MEDICINA Y CINE, 6, 55-68 | |||
Autor | Monjas Casares, M.I. y Arranz Moro, F. | ||
Lugar | España | Año | 2010 |
Web |
APRECIAMOS LAS DIFERENCIAS: ORIENTACIONES DIDÁCTICAS Y METODOLÓGICAS PARA TRABAJAR SOBRE LA DISCAPACIDAD EN LA EDUCACIÓN PRIMARIA | |||
Editorial | Verdugo Alonso, Miguel Ángel; González Gil, Francisca; Calvo Álvarez, M. Isabel .Instituto Universitario de Integración en la Comunidad. Universidad de Salamanca. | ||
Lugar | España | Año | 2003 |
Web | http://sid.usal.es/libros/discapacidad/6676/8-1/apreciamos-las-diferencias-orientaciones-didacticas-y-metodologicas-para-trabajar-sobre-la-discapacidad-en-educacion-primaria.aspx |
DISCAPACIDAD, DERECHOS Y POLÍTICAS DE INCLUSIÓN | |||
Autor | Cayo Pérez Bueno, Luis | ||
Lugar | España | Año | 2010 |
Web |
CURSOS
CURSO INTENSIVO DE VERANO DE LENGUA DE SEÑAS | |
Organiza | Instituto Superior Villasoles |
Fecha | Diciembre 2010/ Enero 2011 – Febrero 2011/ Marzo 2011 |
Lugar | Gurruchaga 568 .Ciudad de Buenos Aires |
Informes |
POSGRADO. ESPECIALISTA EN GESTIÓN DE SERVICIOS PARA LA DISCAPACIDAD | |||
Inicio | Abril 2011 | Lugar | Ciudad de Buenos Aires |
Organiza | Universidad Isalud | ||
Informes |
CONVOCATORIA
PRESENTACIÓN DE RESÚMENES DE COMUNICACIONES LIBRES, POSTERS Y MESAS REDONDAS, DEL SEXTO CONGRESO ARGENTINO DE SALUD MENTAL | |||
Inscripción | Hasta 12 de febrero 2011 | Lugar | Ciudad de Buenos Aires |
Organiza | Asociación Argentina de Salud Mental | ||
Informes |
AGENDA
Fecha | 17 de diciembre | Lugar | Ciudad de Buenos Aires |
JORNADA INFORMATIVA. PROGRAMAS PARA EL FOMENTO DEL EMPLEO DE TRABAJADORES CON DISCAPACIDAD | |||
Organiza | Unidad para Personas con Discapacidad y Grupos Vulnerables del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación. | ||
Ubicación | Salón Malvinas del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social – Av. Alem 650 Piso 16 de la Ciudad de Buenos Aires |
Fecha | 20 de diciembre | Lugar | Ciudad de Buenos aires |
FIN DE ACTIVIDADES DE LA CAMPAÑA “CHAU PREJUICIO” | |||
Organiza | Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires | ||
Ubicación | Planetario de la Ciudad de Buenos Aires | ||
Informes |
Fecha | 20 de diciembre | Lugar | San Isidro |
INAUGURACIÓN NUEVA SEDE CENTRO MUNICIPAL PARA LA INCLUSIÓN DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD | |||
Organiza | Secretaría de Integración Comunitaria de San Isidro | ||
Ubicación | Teatro del Viejo Concejo, 9 de Julio 512 – San Isidro | ||
Informes |
Fecha | 19 a 21 de mayo de 2011 | Lugar | Ciudad de Buenos Aires |
6º CONGRESO ARGENTINO DE SALUD MENTAL / 3º INTERNACIONAL DE SALUD MENTAL | |||
Organiza | Asociación Argentina de Salud Mental | ||
Ubicación | Panamericano Hotel & Resort (Av. Carlos Pellegrini 551 Ciudad de Buenos Aires) | ||
Informes |
INFORMES y CONSULTAS |
No hay comentarios:
Publicar un comentario