RESILIENCIA: Superar las Adversidades - (Entre ellas, las discapacidades,) - Definición - promoción - aplicación
Resiliencia: es resistir siempre, y pensar las estrategias más adecuadas y convenientes, para aceptar las adversidades, disminuyendo sus consecuencias, en procura de seguir siendo lo más autosuficientes que se pueda, y así ir mejorando la problemática existencial, para vivir como antes de que ocurriera la desgracia o la dificultad; o por lo menos, de la mejor manera posible, dado que la resiliencia, es un NO rotundo a la aceptación pasiva, de la adversidad.- Resiliencia: es nuestra capacidad de utilizar al máximo nuestra inteligencia, no sólo para analizar con neutralidad y pensamiento crítico el problema que nos afecta, sino también para “despertar y extraer” nuestras potencialidades latentes, y así enfrentar más fortalecidos la dificultad que nos afecta, y de esa manera poder hacer los esfuerzos y sacrificios necesarios para que paulatinamente logremos “autosuperarnos lo más que podamos”, para que definitivamente reencontremos el sentido de la vida.- Pero la “autosuperación” debemos hacerla cada uno en forma personal e individual, dado que nadie lo puede hacer por nosotros, si bien los que nos rodean seguramente nos van ayudar, alentar, consolar, etc. para que logremos vivir bien y con cierta felicidad, a pesar del problemas que nos afecta.- Simplificando, una persona ante cualquier dificultad, problema o adversidad, debe maximizar simultáneamente las siguientes potencialidades, inherentes a todo ser humano, estas son: ¡YO SOY! - ¡YO TENGO! - y - ¡YO PUEDO! – a saber: ¡YO SOY! (Fortalezas innatas) Ø una persona segura, responsable, optimista, portadora de esperanza y fe.- Ø una persona conciente de su comportamiento, que afronta las consecuencias.- Ø un ser pensante, que planea su futuro.- Ø una persona que se respeta, y respeta a su prójimo.- Ø una persona socialmente aceptable, agradable, calma y bien intencionada.- ¡YO TENGO! ( Apoyo externo) Ø una familia, amigos, y la aceptación de la comunidad a la cual pertenezco.- Ø una o más personas, en las que puedo confiar ciegamente.- Ø buenos modelos de roles.- Ø acceso a la salud, educación, y a los servicios de seguridad social.- Ø independencia, y conozco los límites de mi comportamiento.- ¡YO PUEDO! (Capacidad resolutiva e interpersonal) Ø generar nuevas ideas o maneras de hacer algo, y terminar lo empezado.- Ø valorar el humor en mi vida y utilizarlo para reducir tensiones.- Ø expresar mis pensamientos y sentimientos en mi comunicación con los otros.- Ø resolver problemas en diversos entornos (personal, familiar, social, laboral, etc.).- Ø controlar mi comportamiento, sentimientos, impulsos, actitudes, etc. y pedir ayuda cuando la necesito.- Por todo lo expuesto, ante una dificultad, problema y/o adversidad propia de la vida, ahora podemos recurrir al proceso de la resiliencia, cuyos factores, como bien dijimos precedentemente son: ¡ YO SOY ¡ - ¡ YO TENGO ¡ - ¡ YO PUEDO ¡ - Estos factores resilientes, deben promoverse en forma combinada, conforme al análisis y diagnostico elaborado con pensamiento crítico, y a las estudiadas estrategias y planes que adoptemos tendientes a lograr la mejor calidad de vida posible, dentro del nuevo contexto existencial que nos toca vivir; pero ahora dominado y superado en la medida de las mejores respuestas resilientes que seamos capaces de elaborar y ponerlas en marcha.- La resiliencia es un proceso que involucra cinco grandes funciones: 1) promover inteligentemente los factores: ¡YO SOY! - ¡YO TENGO! – y - ¡YO PUEDO! . – 2) elaborar y comprometerse con el comportamiento resiliente.- 3) analizar y prever las consecuencias.- 4) ser paciente y perseverante con el plan y las estrategias adoptadas.- 5) Nunca y por ningún motivo ceder, y aceptar pasivamente la dificultad o adversidad.- Hay que vivir el hoy...!!! Sin dejar de mirar y pensar en el mañana...!!! ![]() ******************************************************************** A veces pensamos que no podemos hacer nada o muy poco para superarnos.- Por eso, es oportuno recordar a la Beata María Teresa de Calcuta, cuando dijo: ”A veces sentimos que lo que hacemos es tan sólo una gota en el mar, pero el mar sería menos si le faltara esa gota” ***************************************************************** LA SOCIEDAD QUE NO ES SOLIDARIA SE AUTODESTRUYE PORQUE DESATIENDE, SU ESENCIA VITAL: ¡ LAS PERSONAS ! ![]() ![]() sin ningún tipo de distinciones! ________________________________________________________________ SOLIDARIDAD COMPARTIDA “ TODOS NECESITAMOS DE TODOS ” PORQUE TODOS SOMOS IGUALES EN DIGNIDAD Y DERECHOS Fundación MS. _________________________________________________________ * 2006-2016 * DECENIO DE LAS AMERICAS * 2006-2016 * "POR LOS DERECHOS Y LA DIGNIDAD DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD" ____________________________________________________________________________________________ ******************************************************************* **************************************************************************** "Vive Mejor" Haz como los pájaros: comienza el día cantando. La música es alimento para el espíritu. Canta cualquier cosa, canta desafinando, pero canta. Cantar dilata los pulmones y abre el alma para todo lo bueno que la vida le ofrece. Si insistes en no cantar, por lo menos escucha mucha música y déjate llevar por ella. Ríete de la vida, ríete de los problemas, ríete de ti mismo. La gente comienza a ser feliz cuando es capaz de reírse de sí misma. Ríete de las cosas buenas que te suceden. Ríete abiertamente para que todos se puedan contagiar de tu alegría. No te dejes abatir por los problemas. Si procuras convencerte de que estás bien, vas a terminar convenciéndote de que realmente lo estás, y cuando menos lo pienses te vas a sentir realmente bien. El buen humor, así como el mal humor, se contagian. ¿Cuál de ellos vas a escoger? Si estás de buen humor, las personas a tu alrededor también lo estarán y eso te dará mas fuerza. Lee cosas positivas. Lee buenos libros, lee poesía, porque la poesía es el arte de aceitar el alma. Lee romances, historias de amor, o cualquier cosa que reavive tus sentimientos mas íntimos, y mas puros. Practica algún deporte. El peso de la cabeza es muy grande y tiene que ser contrabalanceado con ¡algo! Además te vas a sentir bien dispuesto, mas animado, más joven. Encara tus obligaciones con satisfacción. Es maravilloso disfrutar lo que se hace. Pon amor en todo lo que está a tu alcance. Cuando te propongas hacer algo, ¡métete de cabeza! No dejes escapar las oportunidades que la vida te ofrece, No vuelven. No eres tú que está pasando, son las oportunidades que dejaste ir. Ninguna barrera es infranqueable si estás dispuesto a luchar contra ella. Si tus propósitos son positivos, nada podrá detenerlos. No dejes que tus problemas se acumulen, resuelvelos lo antes posible. Habla, conversa, explica, discute y perdona: el silencio mata. Exterioriza todo, deja que las personas sepan que las estimas, que las amas, que las necesitas. ¡AMAR NO ES VERGÜENZA, por el contrario, ES LINDO! Vuelve a las cosas puras, dedicate a la naturaleza. Cultiva tu interior y ella hará que brote belleza de todos tus poros. No seas aburrido(a). Tu puedes! Todos podemos. Entonces ... ¡¡¡Vamos!!! "Vive Mejor"
![]() ![]() ![]() ________________________________________________________________________________________________________ RESILIENCIA: Superar las Adversidades - (Entre ellas, las discapacidades,) - Definición - promoción - aplicación
Resiliencia: es resistir siempre, y pensar las estrategias más adecuadas y convenientes, para aceptar las adversidades, disminuyendo sus consecuencias, en procura de seguir siendo lo más autosuficientes que se pueda, y así ir mejorando la problemática existencial, para vivir como antes de que ocurriera la desgracia o la dificultad; o por lo menos, de la mejor manera posible, dado que la resiliencia, es un NO rotundo a la aceptación pasiva, de la adversidad.- Resiliencia: es nuestra capacidad de utilizar al máximo nuestra inteligencia, no sólo para analizar con neutralidad y pensamiento crítico el problema que nos afecta, sino también para “despertar y extraer” nuestras potencialidades latentes, y así enfrentar más fortalecidos la dificultad que nos afecta, y de esa manera poder hacer los esfuerzos y sacrificios necesarios para que paulatinamente logremos “autosuperarnos lo más que podamos”, para que definitivamente reencontremos el sentido de la vida.- Pero la “autosuperación” debemos hacerla cada uno en forma personal e individual, dado que nadie lo puede hacer por nosotros, si bien los que nos rodean seguramente nos van ayudar, alentar, consolar, etc. para que logremos vivir bien y con cierta felicidad, a pesar del problemas que nos afecta.- Simplificando, una persona ante cualquier dificultad, problema o adversidad, debe maximizar simultáneamente las siguientes potencialidades, inherentes a todo ser humano, estas son: ¡YO SOY! - ¡YO TENGO! - y - ¡YO PUEDO! – a saber: ¡YO SOY! (Fortalezas innatas) Ø una persona segura, responsable, optimista, portadora de esperanza y fe.- Ø una persona conciente de su comportamiento, que afronta las consecuencias.- Ø un ser pensante, que planea su futuro.- Ø una persona que se respeta, y respeta a su prójimo.- Ø una persona socialmente aceptable, agradable, calma y bien intencionada.- ¡YO TENGO! ( Apoyo externo) Ø una familia, amigos, y la aceptación de la comunidad a la cual pertenezco.- Ø una o más personas, en las que puedo confiar ciegamente.- Ø buenos modelos de roles.- Ø acceso a la salud, educación, y a los servicios de seguridad social.- Ø independencia, y conozco los límites de mi comportamiento.- ¡YO PUEDO! (Capacidad resolutiva e interpersonal) Ø generar nuevas ideas o maneras de hacer algo, y terminar lo empezado.- Ø valorar el humor en mi vida y utilizarlo para reducir tensiones.- Ø expresar mis pensamientos y sentimientos en mi comunicación con los otros.- Ø resolver problemas en diversos entornos (personal, familiar, social, laboral, etc.).- Ø controlar mi comportamiento, sentimientos, impulsos, actitudes, etc. y pedir ayuda cuando la necesito.- Por todo lo expuesto, ante una dificultad, problema y/o adversidad propia de la vida, ahora podemos recurrir al proceso de la resiliencia, cuyos factores, como bien dijimos precedentemente son: ¡ YO SOY ¡ - ¡ YO TENGO ¡ - ¡ YO PUEDO ¡ - Estos factores resilientes, deben promoverse en forma combinada, conforme al análisis y diagnostico elaborado con pensamiento crítico, y a las estudiadas estrategias y planes que adoptemos tendientes a lograr la mejor calidad de vida posible, dentro del nuevo contexto existencial que nos toca vivir; pero ahora dominado y superado en la medida de las mejores respuestas resilientes que seamos capaces de elaborar y ponerlas en marcha.- La resiliencia es un proceso que involucra cinco grandes funciones: 1) promover inteligentemente los factores: ¡YO SOY! - ¡YO TENGO! – y - ¡YO PUEDO! . – 2) elaborar y comprometerse con el comportamiento resiliente.- 3) analizar y prever las consecuencias.- 4) ser paciente y perseverante con el plan y las estrategias adoptadas.- 5) Nunca y por ningún motivo ceder, y aceptar pasivamente la dificultad o adversidad.- Hay que vivir el hoy...!!! Sin dejar de mirar y pensar en el mañana...!!! ![]() ******************************************************************** A veces pensamos que no podemos hacer nada o muy poco para superarnos.- Por eso, es oportuno recordar a la Beata María Teresa de Calcuta, cuando dijo: ”A veces sentimos que lo que hacemos es tan sólo una gota en el mar, pero el mar sería menos si le faltara esa gota” ***************************************************************** LA SOCIEDAD QUE NO ES SOLIDARIA SE AUTODESTRUYE PORQUE DESATIENDE, SU ESENCIA VITAL: ¡ LAS PERSONAS ! ![]() ![]() sin ningún tipo de distinciones! ________________________________________________________________ SOLIDARIDAD COMPARTIDA “ TODOS NECESITAMOS DE TODOS ” PORQUE TODOS SOMOS IGUALES EN DIGNIDAD Y DERECHOS Fundación MS. _________________________________________________________ * 2006-2016 * DECENIO DE LAS AMERICAS * 2006-2016 * "POR LOS DERECHOS Y LA DIGNIDAD DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD" ____________________________________________________________________________________________ ******************************************************************* **************************************************************************** "Vive Mejor" Haz como los pájaros: comienza el día cantando. La música es alimento para el espíritu. Canta cualquier cosa, canta desafinando, pero canta. Cantar dilata los pulmones y abre el alma para todo lo bueno que la vida le ofrece. Si insistes en no cantar, por lo menos escucha mucha música y déjate llevar por ella. Ríete de la vida, ríete de los problemas, ríete de ti mismo. La gente comienza a ser feliz cuando es capaz de reírse de sí misma. Ríete de las cosas buenas que te suceden. Ríete abiertamente para que todos se puedan contagiar de tu alegría. No te dejes abatir por los problemas. Si procuras convencerte de que estás bien, vas a terminar convenciéndote de que realmente lo estás, y cuando menos lo pienses te vas a sentir realmente bien. El buen humor, así como el mal humor, se contagian. ¿Cuál de ellos vas a escoger? Si estás de buen humor, las personas a tu alrededor también lo estarán y eso te dará mas fuerza. Lee cosas positivas. Lee buenos libros, lee poesía, porque la poesía es el arte de aceitar el alma. Lee romances, historias de amor, o cualquier cosa que reavive tus sentimientos mas íntimos, y mas puros. Practica algún deporte. El peso de la cabeza es muy grande y tiene que ser contrabalanceado con ¡algo! Además te vas a sentir bien dispuesto, mas animado, más joven. Encara tus obligaciones con satisfacción. Es maravilloso disfrutar lo que se hace. Pon amor en todo lo que está a tu alcance. Cuando te propongas hacer algo, ¡métete de cabeza! No dejes escapar las oportunidades que la vida te ofrece, No vuelven. No eres tú que está pasando, son las oportunidades que dejaste ir. Ninguna barrera es infranqueable si estás dispuesto a luchar contra ella. Si tus propósitos son positivos, nada podrá detenerlos. No dejes que tus problemas se acumulen, resuelvelos lo antes posible. Habla, conversa, explica, discute y perdona: el silencio mata. Exterioriza todo, deja que las personas sepan que las estimas, que las amas, que las necesitas. ¡AMAR NO ES VERGÜENZA, por el contrario, ES LINDO! Vuelve a las cosas puras, dedicate a la naturaleza. Cultiva tu interior y ella hará que brote belleza de todos tus poros. No seas aburrido(a). Tu puedes! Todos podemos. Entonces ... ¡¡¡Vamos!!! "Vive Mejor" | ![]() ![]() ![]() ![]() Enlaces patrocinados Ácido hialurónico, hidrata 600 veces más. Envío mundial gratis Recorridos por India y Nepal. Consulta por Nuestros Paquetes! Una oferta fantástica. Make Up en tu ciudad hasta un-70%. ¡Ahora! Volá a Lima desde Córdoba a U$S 299 Comprá tu pasaje Online. Ingresá! Capilea 10 Años de Experiencia Sesión y Consulta sin Cargo Hotel Faena en Puerto Madero. Exclusivas Suites - ¡Vista Única! Conseguí tus cupones de descuento ¡Promociones de hasta el 90%! Encontra todos los productos Envios Sin cargo Más información sobre Acerca de estos enlaces |
Páginas
- Página principal
- Felicitaciones de E.E.U.U. a Adela por sus videos
- ADELA FELICITADA POR DIGNA DE ESPAÑA POR SUS VIDEOS
- ADELA INVITADA AL MURO DE IRMA DE MEXICO
- ADELA FELICITADA POR UN VIDEO REALIZADO A IRMA DE MEXICO
- LEYENDAS ARGENTINAS Y OTRAS. MARTIN FIERRO.LEYENDAS INCAS
- UN ESCRITO DE MI BLOGS SALIO PUBLICADO EN SUECIA EL 3 DE DICIEMBRE DEL 2010
- GANADORA DE PREMIOS Y MENCIONES.
- PUBLICIDAD ADELA
- DESDE ISLAS CANARIAS ..MARACAIBO...EL SENTIMIENTO QUE DESPERTO EL VIDEO DE LA CONVENCION CON DIBUJOS
- LEYENDAS ARGENTINAS Y OTRAS.
- LEYENDAS(2) ARGENTINAS Y OTRAS.PAJARO CHOGUI-YERBA MATE-
- LEYENDA CATARATAS DEL IGUAZU- LAGO NAHUEL HUAPI
- MATE BENEFICIOS-LEYENDA PAJARO CAMPANA
- LEYENDA AZTECA-LA LEYENDA , una herramienta pedagógica. Sin lugar a dudas, lasleyendas constituyen una herramienta fundamental para conocer y estudiar las distintas culturas originarias ya que guardan una serie de saberes colectivos ancestrales que representan la variedad de pueblos que le han dado origen. Así como también, es imprescindible comprender los procesos históricos y los problemas que han atravesado en su experiencia comunitaria.
- LEYENDA DEL DIOS INCA- PUENTE DEL INCA LEYENDA-PACHACUTE:DIOS SOL-INDIO MAGNO QUE LA RAZA ABORIGEN HAYA CONCEBIDO EN TODA LA HISTORIA DEL MUNDO
- RESERVA FLORO-FAUNISTICA-ISOLINA SALDAÑA-MERLO SAN LUIS
- VIDEO M.FIERRO-CONSEJOS-
- YESTERDAY *SERENATA DE SCHUBERT-INTEGRACION
- LOS BLOGS DE ADELA SE VEN EN ESTOS PAISES:
- ADELA AGRADECE
- COMENTARIOS
- VENDO LIBRITO Y CDS. DE LA CONVENCION DE LOS DEREC...
- PUEBLOS ORIGINARIOS-LEYENDAS-PACHAMAMA-ESTANDARTE
- VIDEO PUBLICIDAD LEYENDAS
- LA UNICA SALIDA DEL MUNDO ES SER SABIOS-ESTAR CONE...
- VOLVER A LAS RAICES-SE VOLVERA A LA VERDAD-POR LA ...
- DIFERENCIA ENTRE UN MITO Y LEYENDA
- CLAVES DEL AMOR INCONDICIONAL SEGUEN los INDIOS HO...
- MUSICA YSONIDOS -PARA CURAR EL CUERPO Y EL ALMA-
lunes, 11 de octubre de 2010
COMO EL SER HUMANO SUPERA LAS ADVERSIDADES.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario